- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: sábado 18 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esa fue su respuesta a una solicitud de la bancada opositora de Unidad Demócrata, que solicitó al Tribunal tomar acciones para garantizar el equilibrio y transparencia en el proceso de elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Aclara a ese partido, que por mandato del Reglamento para esos comicios, se establece que los destinatarios de las actas electorales son: el auxiliar encargado de la transmisión rápida de actas, el coordinador, el notario electoral o el presidente de mesa.
Asimismo señala que las imágenes de todas las actas serán públicas en la página web del Órgano Supremo Electoral cuyo acceso será libre e irrestricto a toda la ciudadanía.
El Tribunal informa que actualmente cumple una estrategia de información y comunicación pública para promover la participación ciudadana informada en el proceso electoral que incluye tres tipos de votación, según la nota difundida por la bancada de ese partido.
El secretario nacional de Organización de los Demócratas, Gonzalo Barrientos, calificó de “cantinflesca la respuesta”, porque como partido jamás pidieron participar con delegados en las distintas mesas y lamentó que los vocales no hayan leído bien ni la Sala Plena entendido el alcance de la nota enviada.
Explicó que lo único que pidieron son copias de las actas de sufragio para ejercer un control, pero los vocales respondieron otra cosa. Dijo que incluso aseguran que están campaña de difusión para el voto, sin tomar en cuenta que también la población tiene derecho a votar nulo y blanco, y esta campaña no se ve.