Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: jueves 10 de mayo de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de Codeinca, Rodrigo Echalar, indicó al final de la reunión “Estamos preparando una medida más contundente que es el Cabildo Departamental, es así que el martes se va a convocar a todos, no solo a las organizaciones, sino también a las provincias, ante la incapacidad de la autoridades nacionales y departamentales”.
Después agregó que también se resolvió “mantener las medidas de presión, pero se va flexibilizar para que ingresen alimentos a Sucre. Esto vamos a coordinar con los compañeros transportistas para que replieguen sus vehículos por unas horas”.
Echalar acoto que también se determinó enviar una comisión de abogados a Machareti para apoyar la liberación de los 42 detenidos, además también se enviará víveres y más voluntarios para el bloqueo de la ruta a la Argentina.
En la asamblea de instituciones chuquisaqueñas se determinó también rechazar la posibilidad de una marcha hasta La Paz, pues en el cabildo departamental se adoptarán medidas que involucren a todos los habitantes del departamento.
También rechazaron todo tipo de vandalismo a personas e instituciones.
Las organizaciones de Chuquisaca mantienen un paro y bloqueo de caminos desde hace 10 días exigiendo ser parte de la entrega de regalías del campo gasífero Incahuasi.
SUCRE/Loyola-Fides
EUC/paa