Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 09 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras cinco horas de reunión, esta madrugada fracasó el diálogo entre el Tribunal Supremo Electoral, el Legislativo y la dirigencia de la COB por desacuerdos en la fecha de las elecciones. Para hoy la presidenta Añez convocó a otra mesa de diálogo pero sólo la Iglesia y Chi confirmaron su asistencia.
“ La propuesta ha sido clara y concreta: elecciones el 6 de septiembre, no 18 (de octubre). En extremo habíamos dicho, consensuaremos una nueva fecha, un término medio, pero hasta la fecha se resisten, rechazan, no aceptan (...)”, señaló el secretario ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi, que abandonó la reunión.
El dirigente dejó la responsabilidad de la situación que atraviesa el país al TSE y al Legislativo. “Nosotros nos debemos a las bases”, señaló y reiteró la resolución del cabildo de su sector: huelga general indefinida con movilizaciones en demanda de elecciones el 6 de septiembre. Dijo que no asistirá al diálogo con Añez. “Nuestra pelea es con el TSE”, sentenció.
Por su parte, el presidente del TSE Salvador Romero ratificó la fecha de las elecciones para el 18 de octubre. “Hoy el Tribunal Supremo Electoral ha dejado a consideración de los movimientos y de las organizaciones sociales un acta de entendimiento, el cual deja fijada su posición que reitera el proceso y la jornada de votación que la elección 2020 será el 18 de octubre. Al mismo tiempo esta acta de entendimiento expresa la predisposición de concertar con todos los poderes e instituciones”, sostuvo.
Reiteró su predisposición de informar de manera continua sobre los avances del calendario y del cronograma electoral, y confirmó su asistencia al diálogo convocado por Añez.
El diálogo se inició a las 19:30 y se extendió hasta la madrugada del domingo. Los representantes de la COB abandonaron la reunión instalada en la Vicepresidencia, en la que participaron también representantes del Pacto de Unidad y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Jornada de tensión
Ayer por la mañana, la presidenta Añez realizó una convocatoria a un diálogo nacional. Pocas horas después, y de forma imprevista, el vicepresidente del Senado y parte de la bancada del MAS Milton Barón junto con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero acordaron realizar una reunión en aras de la pacificación en la Vicepresidencia.
En el anuncio que Barón y Romero hicieron señalaron que se trabajaría en una nueva ley para definir la fecha de las elecciones generales y que el consenso se lo realizaría en una reunión con los movimientos sociales.