- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 09 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros queremos acompañar una fecha que sea determinada desde el mecanismo del diálogo, somos de la cultura del diábolo. Debe generarse y propiciarse el diálogo para poder resolver este tema de la fecha. Nosotros el binomio que representa al Movimiento Al Socialismo (MAS) acompañaremos cualquiera sea la decisión que emane de este mecanismo”, señaló en conferencia de prensa el candidato a la presidencia del partido azul, Luis Arce Catacora.
Acompañado de su compañero de fórmula David Coquehuanca, Arce indicó que como partido exigen tres condiciones para determinar la fecha de las elecciones nacionales.
La primera condición es que la fecha de las elecciones se establezca en una ley. “No puede ser que mediante una resolución se pretenda determinar una ley. Eso necesariamente debe pasar por una ley para ingresar al marco jurídico que tiene nuestro país y que tenemos que respetar”, dijo el candidato.
La segunda condición es que el Tribunal Supremo Electoral garantice una fecha definitiva para los próximos comicios. “Las reiteradas veces que el Tribunal Supremo Electoral viene modificando la fechas de elecciones genera, por su puesto, en todos los bolivianos una susceptibilidad”, cuestionó Arce, quien exige que el ente electoral garantice una fecha “inamovible”, después de la postergación el 3 de mayo, 2 de agosto y 6 de septiembre.
Y por último, el binomio pidió que dicho acuerdo tenga el aval de organismos internacionales. “También exigimos que ese acuerdo sujeto al diálogo cuente con el aval, con el auspicio y la garantía de organizaciones internacionales o de la comunidad internacional para que nosotros como el Movimiento Al Socialismo y el binomio que está presente pueda estar tranquilo de que realmente se va a cumplir la fecha que sea producto de este diálogo”, señaló.
Se tiene previsto esta tarde una reunión de diálogo entre autoridades de la Asamblea Legislativa y el Tribunal Supremo Electoral. Las negociaciones políticas, entre el TSE y el MAS, empezaron este viernes, de acuerdo con fuentes de la cooperación internacional, para buscar una salida al conflicto que dejó al menos 31 fallecidos por falta de oxígeno, bloqueado en las carreteras desde el pasado lunes (3). Informaron que los candidatos presidenciales conocían de las negociaciones.