- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: sábado 08 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El acuerdo se logra gracias a una gestión que durante toda la semana vino desarrollando el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero Ballivián, con la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia ( Csutcb, interculturales, bartolinas y otras organizaciones en presencia del PNUD que hizo de observador del diálogo.
Fuentes de la cooperación internacional indicaron que en la noche del viernes se logró concertar una salida a los conflictos sociales que agobian al país desde el lunes. Además, revelaron que los candidatos a la presidencia estaban al tanto de las negociaciones.
Más temprano, a través de una carta, la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, había convocado al diálogo a los sectores en conflicto e invitaba a la Iglesia católica a formar parte de una mesa de negociación. Solicitó la presencia de los vocales del TSE, la dirigencia de la COB, los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de todos los partidos y los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados.