- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 19 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 6 de noviembre, Demócratas pidió al órgano electoral que además de dar a conocer los candidatos judiciales a la ciudadanía también se le informe que tiene tres opciones de voto (válido, nulo y blanco). Además, la organización pidió ser parte del control electoral en cada mesa de votación.
Vladimir Peña, lamentó que la respuesta del TSE haya llegado después de 12 días de presentada la solicitud; señaló como inaceptable que el ente niegue la posibilidad a su partido de ejercer control electoral el día de las elecciones y además calificó de inadmisible que en su respuesta, el órgano electoral sostenga que está informando a la ciudadanía sobre el voto nulo y blanco.
Por su parte, la vocal del TSE, Dunia Sandoval destacó que el voto es libre e informado y que para ello han hecho gran esfuerzo y despliegue para llegar con información a todos los rincones del país, pese al recorte económico que sufrió este proceso democrático que se llevará a cabo el 3 de diciembre.
«El voto es secreto e individual», destacó, a tiempo de no emitir un veredicto sobre si se va a sancionar o no a quienes hagan campaña por el voto nulo e instó a esperar hasta la próxima reunión de la sala plena a realizarse entre martes o miércoles para saber cómo se va a proceder, «analizando caso por caso».