# Novedades
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 08 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 8 de agosto (ANF).- El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Orlando Zurita, admitió la víspera que sectores sociales de ese partido político participan activamente en los diferentes puntos de bloqueos que se registran en el país. Los movilizados demandan las elecciones generales para el 6 de septiembre y rechazan la postergación de los comicios para el 18 de octubre.
Contenido
Consultado Zurita, en el programa QNMP, sobre qué hace el MAS justificando los bloqueos, el dirigente, respondió: “Bueno, son nuestros sectores sociales, son organizaciones sociales que son parte del proyecto político (MAS)”.
Zurita agregó que aparte del MAS, participan de las protestas otras organizaciones sociales que no forman parte de la estructura de su partido político.
“Cada movilización siempre tiene, aunque no creas, una tendencia política (…) y si queremos mentir al pueblo o un poco disimular, no; aquí sinceramente las organizaciones sociales son las que alimentan al instrumento político”, remarcó.
La dirigencia y representantes del partido de Evo Morales en todo momento negaron su participación en los bloqueos de caminos que privan de alimentos y medicamentos, principalmente a los pacientes con Covid-19. Varios de ellos fallecieron por falta de oxígeno médico. El MAS siempre atribuyó las movilizaciones a una reacción espontánea de la población.
Consultado Zurita sobre si está aceptando que el MAS está detrás de los sectores movilizados, éste respondió: “Claro, (pero) no de todos. Así total, total, no. No podemos taparlo, eso tampoco lo podemos negar, estamos conscientes”.
En ese sentido, el militante del MAS aseveró que los bloqueos y movilizaciones tienen una tendencia política -“Por supuesto que es político, no lo vamos a negar”-, pero dijo que no todo se puede tildar de político, como algunas movilizaciones en las calles que reclaman por derechos al Gobierno.
¿Los bloqueos son políticos?: “Claro que sí, por qué tendríamos que negarlo, son nuestras organizaciones sociales”, apuntó Zurita.