Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 07 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia Digital
El embajador representante permanente de Bolivia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jaime Aparicio, reclamó al Gobierno de Argentina por no condenar los bloqueos de carreteras — que vulneran los derechos humanos de la población boliviana — y por permitir que el expresidente Evo Morales cuente con los “instrumentos para desestabilizar” el país desde su asilo/ refugio.
“Quiero lamentar que el Grupo de Puebla — que está usando un gran aparato internacional para atacar a varios de nuestros países y a la OEA — tenga a un país vecino como su portavoz al Gobierno de Argentina que permite que el señor Evo Morales esté causando enorme daño y dolor en Bolivia con toda la libertad, apoyo y todos los instrumentos con los que cuenta para desestabilizar un país que está viviendo la peor temporada de su pandemia y que está viviendo un momento difícil”, lamentó.
Aparicio agradeció a los miembros del Consejo Permanente de la OEA por las expresiones de solidaridad con la situación política que enfrenta Bolivia y por rechazar la vulneración a los derechos humanos generada por las protestas violentas y bloqueo de carreteras que impiden llevar ayuda a los enfermos de COVID-19 en territorio nacional.
En la sesión extraordinaria participaron los embajadores y representantes de los países de la región. La canciller del Estado Karen Longaric exhortó a la comunidad internacional y organismos multilaterales censurar las movilizaciones violentas y bloqueos de caminos que son promovidos por el expresidente Evo Morales y grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Por otro lado, el embajador calificó el pronunciamiento del Gobierno argentino como un “planfleto” y rechazó su intento de “violar” las reglas de juego internacionales pronunciándose sobre asuntos internos de Bolivia y otros países.
“Este aislamiento y esta tristeza con la que la política exterior Argentina se está manejando no es de nuestra incumbencia, lo que sí es de nuestra incumbencia es que nosotros no le reconocemos ninguna credencial moral, ni profesional, ni intelectual a ninguno de los que ha escrito ese panfleto en el que se habla de golpe de Estado, de Gobierno de facto y se ataca de lado al secretario general Almagro”, aseguró.