Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 07 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Almagro participó de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en la que la canciller Karen Longaric solicitó a la comunidad internacional censurar las manifestaciones de sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de la crisis sanitaria por coronavirus. El funcionario de la OEA lamentó que se busquen réditos políticos con las protestas.
«La bajeza de pretender obtener réditos políticos del sufrimiento del pueblo ante esta situación de salud es inadmisible. Reiteramos que es inmoral e indigno jugar a la política con la vida de la gente, esto no implica tomar partido, implica que es inmoral e indigno jugar a la política con la vida de la gente. Y es absolutamente infame que derechos humanos del pueblo boliviano se vean vulnerados por grupos de intereses miserables y mezquinos», reprochó Almagro.
Luego, el líder de la OEA señaló que ahora el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantiza un proceso transparente y recordó que el organismo internacional colabora en el funcionamiento del ente electoral boliviano. «Bolivia, como muchos otros países de la región, se vio enfrentada a la necesidad de postergar las elecciones. Llama la atención cuando solo molesta el caso boliviano con la postergación de elecciones. Esto es un doble estandar inaceptable completamente, condenable como todo doble estandar», dijo.
Hoy, en la misma sesión del Consejo Permanente de la OEA, Longaric pidió a los organismos internacionales censurar los bloqueos de caminos que realizan los sectores afines al MAS y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que muestre «imparcialidad» en el capítulo boliviano y exigió a esta instancia dejar de ser «portavoz» de Evo Morales.