Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 07 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este jueves Añez, pidió al TSE ser serio respecto a la fecha de elecciones. "Sean serios y dejen de mover la fecha, dejen de jugar con la fecha de las elecciones. El país no está para juegos por fechas electorales. Lo último que necesita Bolivia es un tribunal electoral jugando con la fecha de las elecciones y creando movilizaciones políticas", indicó en horas de la mañana.
Al respecto, Pareja, entrevistado en Red Uno, manifestó que “es infantil” que la Presidenta haya mencionado en su discurso presidencial, que el TSE no es serio y que deben dejar de mover las fechas de las elecciones, ya que olvida “que fue ella quien se negaba a firmar”, la ley de prorroga sancionada en junio por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El analista agregó que a su criterio la mandataria “nunca” debería haber aceptado una candidatura y lamentó la situación de conflicto que vive el país, debido a que "en este momento nadie escucha a nadie”.
Por su parte el analista, Daniel Valverde, sostuvo que otro punto débil para salir de los conflictos sociales y políticos, es que Añez cuenta con un gabinete altamente politizado y que causa temor.
“Un gabinete altamente politizado, arrogante, que infunden temor” y que no logra establecer un clima de diálogo y consenso, indicó Valverde y advirtió que en medio de ese escenario, el país está “yendo a un enfrentamiento y a un callejón sin salida”.
Al igual que Pareja, coincidió en señalar que es necesario que la Presidenta renuncie a su candidatura para establecer un proceso de diálogo legítimo y no con acciones encaminadas a su campaña. “En su candidatura está utilizando temas altamente sensibles”, lamentó.
De acuerdo a los analistas, en lugar de informe de gestión, la Presidenta hizo un acto de campaña durante la Sesión de Honor por el aniversario de la independencia de Bolivia.