- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 19 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad reconoció que Mesa tiene todo el derecho de expresarse libremente pero que al hacerlo, "incurre por voluntad propia en abandono de su rol de vocero de la causa marítima, para sumarse al desorientado coro de voces de la derecha".
Mesa había escrito que "dentro del ejercicio libre de mi voto, tres caminos: el voto válido, el voto blanco y el voto nulo. Me decido por el voto nulo". El exmandatario dijo basar su postura en dos pilares fundamentales: "Que existe desinformación del ciudadano de a pie sobre los candidatos, aspecto que impedirá un voto consciente, y por la postura del Gobierno de no escuchar las observaciones de la oposición sobre precandidatos".
Su posición llega justo en una semana en la que fue duramente criticado por miembros del Gobierno de Evo Morales, luego de haberse reunido con Peter Brenann, encargado de negocios de la embajada de EEUU, originando una reacción que incluso calificó de 'espías'.
Con la postura pública asumida por Mesa, los oficialistas ahora lo ligan a la línea que mantienen miembros de la oposición, que anticipan harán campaña por el voto nulo.