Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 07 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El Tribunal Supremo Electoral (TSE), que es uno de los poderes independientes del Estado boliviano, ha determinado que la fecha de elecciones sea postergada 42 días. El Gobierno de Bolivia, respetuoso de la Constitución y las leyes, cumplirá esta determinación. (...) Bolivia está comprometida con los más altos valores e ideales, que compartimos todos quienes nacimos en este hemisferio: la democracia y la libertad", aseveró la autoridad.
Los comicios estaban previstos para el 6 de septiembre; sin embargo, la entidad electoral - en cumplimiento de su independencia y la CPE - decidió postergar la fecha de votación para octubre, debido al incremento de casos de COVID-19, según un reporte del periódico Bolivia.
La autoridad explicó que esta decisión no estuvo basada en presiones políticas, sino, en argumentos científicos, derivados de un análisis objetivo de la situación sanitaria en el país.
Al respecto, lamentó que grupos afines al MAS realicen protestas para exigir las elecciones, realizando bloqueos que impiden el paso de ayuda a los pacientes afectados por la enfermedad.
El Gobierno insistió en su compromiso - ante la comunidad internacional - de llevar a cabo unas elecciones "democráticas, transparentes y justas", con la participación de todos los actores políticos y sociales.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó la pluralidad del Órgano Electoral y su capacidad de dar certidumbre a la población para realizar las elecciones.
La OEA dio apoyo técnico al TSE para la elaboración de protocolos y medidas para fortalecer la cadena de custodia, la socialización y la consulta al padrón electoral por parte de los actores políticos y sociales, además que brindó capacitación en seguridad informática y planes para organizar la votación en tiempos de pandemia.
"La Secretaría General de la OEA ha sido testigo de los esfuerzos de la nueva autoridad electoral para propiciar que las próximas elecciones sean justas, libres y transparentes", señaló.
Almagró reiteró el compromiso de la OEA de desplegar una misión de observación para los comicios en Bolivia.
Longaric agradeció a los miembros del Consejo Permanente de la OEA por su preocupación ante la situación política y sanitaria que vive el país, además de su llamado al diálogo entre los actores políticos y sociales. /ABI