Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 06 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reunión empezó alrededor de las 14:00 de la tarde y se extendió hasta las 19:00, sin ningún acuerdo. De hecho, los movimientos sociales anunciaron que masificarán sus bloqueos y no descartan asumir otro tipo de medidas, en rechazo de que las elecciones se posterguen del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre.
A su salida de las oficinas del TSE, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, señaló que serán las bases las que definan las nuevas medidas a tomar para garantizar las elecciones.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, lamentó que el TSE se haya cerrado en que las elecciones sean el 18 de octubre y no haya tomado en cuenta las propuestas de los sectores sociales.
Manifestó, por ejemplo, que se propuso que las elecciones sean en una fecha intermedia entre el 6 de septiembre y el 18 de octubre, es decir, el 16 de septiembre, además de que se disponga que la posesión de las nuevas autoridades de Gobierno sea el mismo día de los comicios. Al parecer, ambas ideas fueron descartadas por el Órgano Electoral.
“Están subestimando la fuerza del pueblo”, advirtió Gutiérrez, quien manifestó que mañana convocará a los sindicatos mineros a unirse a los bloqueos que empezaron el pasado lunes en rechazo a la postergación de las elecciones.
En esa línea, el representante minero advirtió al Gobierno que si llega a intervenir en algún punto de bloqueo “va a cambiar la estrategia de lucha” y todos los sectores se trasladarán masivamente a La Paz.
Cabe recordar que la de hoy fue la segunda reunión entre el TSE y las organizaciones sociales, ambas sin dar buenos resultados.
El descontento de la COB y las demás organizaciones sociales radica en el que el TSE decidió, mediante una resolución y sin consultar ni a la Asamblea ni a las organizaciones políticas, que las elecciones se posterguen hasta el 18 de octubre.
Los comicios debía ser el 3 de mayo, pero se suspendieron por la pandemia. Luego, por una Ley presentada por el TSE, sancionada por el Legislativo y promulgada por el Ejecutivo, se dispuso que sean 6 de septiembre.