- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de agosto de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las desgracias nunca llegan solas. En 1878 una sequía asoló a los valles de Bolivia, causando una hambruna y gran mortandad entre los habitantes del campo. La mortandad causó a su vez peste y los famélicos sobrevivientes migraron en masa a las diminutas ciudades. En eso, un tsunami destruyó las localidades bolivianas de la costa del Pacífico, igual que a sus vecinas peruanas y chilenas. Aquel estrago hizo necesario el famoso impuesto de los 10 centavos a las empresas extranjeras allí asentadas, que fue utilizado por Chile como excusa para su invasión del litoral boliviano. El resto es historia conocida.
No es tan diferente lo que experimentamos hoy. La peste, tal como nunca la habíamos vivido, está aquí. Está causando y causará más muerte y hambre. Sólo nos falta la guerra. ¿Sólo nos falta? “Ahora sí, guerra civil”, proclamaban entusiastas las huestes del MAS durante las jornadas de octubre y noviembre, como si se tratara de una alegre excursión. La milagrosa victoria en las calles que resultó en el colapso de su gobierno y la fuga de Evo Morales dejó a sus movimientos sociales clientelares fugazmente perplejos, pero eso ya pasó.
Dinamitar cerros para derrumbarlos sobre las carreteras; cavar zanjas para impedir del paso de camiones con oxígeno para salvar vidas en riesgo por el covid; el ataque a ambulancias; el anuncio del corte de agua, servicios y suministro de alimento a las ciudades, ¿suena a protesta… o a guerra civil? ¿Por 42 días de diferencia en la realización de elecciones?
En el contexto de una guerra internacional entre ejércitos, varias de estas acciones serían violaciones a las convenciones de Ginebra, que ponen límites a los actos de guerra. Por ejemplo, “las personas civiles que no participen en las hostilidades, los heridos y los enfermos, así como las personas con discapacidad y las mujeres encintas serán objeto de protección y de respeto particulares. En ningún caso podrá atacarse a los hospitales (… y…) También se respetarán los traslados de heridos y de enfermos civiles, de las personas con discapacidad y de las parturientas”. ¡Cuánto más válido en caso de un conflicto interno, entre conciudadanos!
¿Cuántos bolivianos mueren a causa directa de que estos bloqueos que no permiten que el oxígeno necesario llegue a los necesitados? Sea la decisión de quien fuere, los responsables tienen nombre y apellido. Para efectos legales futuros, uno de ellos será Juan Carlos Huarachi.
¿Alguien duda de que esta situación no se haya originado de una orden del Jefazo? Todo este asunto está impregnado con sus huellas digitales. El 16 de noviembre le dijo al periodista Gerardo Lissardy: “Quiero que sepas: los movimientos sociales, el movimiento indígena o el pueblo alteño solo nosotros los podemos parar. Van a seguir combatiendo contra la dictadura.” Los actuales bloqueos e incitación a la violencia provienen del llamado Pacto de Unidad, que es a su vez el núcleo de la Coordinación Nacional para el Cambio (CONALCAM), que fue el mayor beneficiario clientelar del gobierno de Evo Morales. Juan Carlos Huarachi, dirigente máximo de la COB, cabeza del CONALCAM, necesita reivindicarse tras haber pedido la renuncia del Jefazo al mediodía del 9 de noviembre de 2019. Esta es la continuación directa del “los vamos a acompañar con cercos, a ver cuánto aguantan”.
Las dictaduras militares mataban a bala. La dictadura sindical está matando de manera más sutil y difícil de medir, pero están matando. No tienen ninguna diferencia moral. Si este va a ser el devenir del MAS, si da lo mismo que ataque al resto de la sociedad con cualquier excusa, siendo un partido legal, realmente da lo mismo eliminar su sigla y quitarle su personería jurídica.
Como hace 141 años, los cuatro jinetes del Apocalipsis vuelven a marchar sobre los bolivianos. Pero esta vez el enemigo está adentro.