Romero, en una conferencia de prensa tras el diálogo de varia horas, dijo que explicó a los delegados del Pacto de Unidad y de la COB que ya es imposible realizar los comicios el 16 de septiembre por la cercanía de la fecha.
Agregó que el 18 de octubre es la fecha máxima y definitiva para las elecciones y la más adecuada para el cumplimiento de plazos del calendario electoral.
Las organizaciones del MAS rechazaron la explicación de Romero y anunciaron que radicalizarán sus medidas de presión.
"Hemos estado más de cinco horas justificando el pedido del pueblo, la reivindicación social, se han tocado también algunos argumentos jurídicos, pero lamentamos la actitud de los vocales del TSE. Hemos asistido por segunda vez, no quieren mover la fecha de elecciones del 18 de octubre. Para nosotros esto es hacerse la burla del pueblo boliviano ", dijo el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, según informó El Deber.
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, advirtió que los bloqueos continuarán y los radicalizarán, pese al clamor general que hay para que levanten la medida.
“Lo hemos dicho de manera clara, el sector minero no estaba sacando todavía el instructivo de movilización, pero el día de mañana (jueves) estamos sacando la circular convocando a los sindicatos”, advirtió Gutiérrez.
Huarachi afirmó que las bases definirán las nuevas medidas a ejecutar.
Romero, en tanto, no descartó volver a convocar a los representantes de las organizaciones sociales para seguir dialogando.