Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia Digital
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero y al presidenciable por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, “dar la cara” ante las organizaciones sociales que se movilizan para anticipar las elecciones.
“Antes salió Mesa a pedir que haya elecciones porque él sabía que se venían altísimos momentos de contagio en el país (…). Al igual que Salvador Romero. Ambos deben cumplir con la responsabilidad, basta de lavarse las manos”, afirmó en rueda de prensa.
La autoridad aseguró que el Gobierno ha garantizado la celebración de las elecciones y, en ese marco, pidió que tanto el TSE como el candidato del CC ayuden a divulgar esa información entre los sectores sociales que se movilizan en medio de la pandemia.
“No tenemos problema. Vamos mañana a elecciones, eso ya que está en manos del TSE la realización de las elecciones y Romero debe decidir con su Sala Plena porque no podemos seguir haciendo la política del avestruz escondiendo la cabeza”, enfatizó.
La Central Obrera Boliviana (COB), cuyos dirigentes mostraron coincidencia con los objetivos del Movimiento Al Socialismo (MAS), organizaron bloqueos de caminos para oponerse a la fecha del 18 de octubre que fijó el TSE para la celebración de los comicios nacionales.
Al inicio de esta semana, esas movilizaciones impidieron el tránsito de botellones de oxígeno y medicamentos imprescindibles para el tratamiento de la población afectada por el coronavirus, pero luego los dirigentes movilizados pidieron dejar pasar estos insumos.
Los puntos de bloqueo, según el secretario de la COB Juan Carlos Guarachi, sumaron 75.
“Entendemos perfectamente porque nuestra lucha es también por la salud y a través de ello estamos instruyendo a nivel nacional en los distintos puntos de que hagan pasar de forma normal a las ambulancias, medicamentos, oxígenos y otros insumos”, sostuvo Guarachi.
Consultado sobre la salud y el riesgo de contagio de los manifestantes, el dirigente manifestó que se pidió a los trabajadores asistir con implementos de bioseguridad como barbijos, alcohol desinfectante.
“Pero, ¿cómo hacemos nosotros para hacer llegar oxígeno a los hospitales? Haremos lo que está en nuestras manos, lo que faculta la ley”, aseguró el ministro Murillo luego de destacar la decisión de los movilizados. “Vayan al TSE, tomen la plaza y exijan a Salvador Romero que salga y hable sobre la realización de los comicios”, insistió el ministro Murillo.
Por efecto de la pandemia de coronavirus, el TSE cambió la fecha de los comicios del 3 de mayo al 6 de septiembre, pero esa fecha tuvo que cambiarse debido a la cantidad de infectados que existen en el país y el ascenso de contagios en todo el territorio nacional.