- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 04 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia Digital
Los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 18 de octubre y los ciudadanos bolivianos que llegaron del exterior durante la pandemia podrán empadronarse en el Padrón Electoral hasta la primera quincena de septiembre, en cumplimiento al ajuste del nuevo calendario para los comicios generales.
“De acuerdo a la instrucción del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el empadronamiento permanente va a continuar porque esto significa que los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 18 de octubre podrán votar, pero 30 días antes del mes de octubre”, explicó el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, en contacto con el periódico Bolivia.
Según el calendario electoral, el procesamiento de datos para la actualización del Padrón Electoral está programado hasta el 10 de septiembre. En tanto, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) nacional realizará la entrega oficial del acceso al padrón a los TED hasta el 15 de septiembre para el voto nacional y a la Dirección Nacional de Procesos Electorales para el voto en el exterior.
La autoridad aclaró que los ciudadanos bolivianos que retornaron al país durante la emergencia sanitaria del coronavirus (COVID-19) deberán estar registrados en el padrón del exterior como requisito para actualizar su residencia actual.
Rehabilitación al padrón
Respecto a los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral, el vocal del TED La Paz, Fernando Arteaga comunicó que las entidades electorales recibirán las solicitudes de rehabilitación hasta el 10 de septiembre.
“Los ciudadanos podrán realizar las solicitudes hasta el 10 de septiembre. Se atiende por las dos vías de forma personal y los que no puedan de forma virtual”, detalló.
El ciudadano para presentar su reclamo vía virtual dispone de tres medios digitales para enviar el Formulario de Reclamos 2020 al correo electrónico [email protected], el portal web https://yoparticipo.oep.org.bo/ o la aplicación para celular Yo Participo.