Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En las redes sociales, Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Evo Morales y Luis Fernando Camacho hicieron conocer su rechazo a la determinación, que dejó en la incertidumbre a más de tres millones de estudiantes en el país.
El expresidente y candidato de Comunidad Ciudadana (CC) consideró que el Órgano Ejecutivo “en unos minutos, ha dejado al país sin educación; su principal responsabilidad fue puesta de lado. No puede ser”, recordando que realizó varias sugerencias para no dejar de lado el aprendizaje de los niños y adolescentes.
Mientras que el exlíder cívico cruceño y actual postulante de Creemos afirmó que las actuales autoridades se graduaron de “inútiles” al dar por finalizado el año escolar, “lavándose las manos y rindiéndose en su deber de trabajar, gestionar y dar soluciones”.
Jorge 'Tuto' Quiroga recordó que se trabajó mucho para que existan 200 días de clases en el país, cuando antes existían prolongados paros, señalando que no puede ser que ahora se trunque la capacitación de los estudiantes bolivianos.
El jefe del MAS y exmandatario, Evo Morales, desde su refugio en Argentina, calificó la decisión de Áñez como “el peor atentado contra la educación desde hace décadas”, destacando que “el 97% del territorio tiene telefonía móvil, por lo que el Gobierno clausura arbitrariamente el año escolar”.
La justificación de la administración de Áñez sostiene que la gestión escolar se cierra para precautelar la salud de la población estudiantil y de los maestros, porque el Covid-19 ya cobró más de 3.000 vidas en el país.