- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 04 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Constitución Política del Estado en su artículo 14 prohíbe y sanciona toda forma de discriminación por orientación sexual e identidad de género, asimismo, garantiza a todas las personas y colectividades, sin discriminación alguna, el libre y eficaz ejercicio de los derechos establecidos en esta Constitución, las leyes y los tratados internacionales de derechos humanos.
El artículo 256 determina que la normativa internacional en materia de derechos humanos de la cual Bolivia es parte, que declare derechos más favorables a los contenidos en la Constitución se aplicarán de manera preferente sobre ésta, además que los derechos reconocidos en la Constitución deben ser interpretados de acuerdo a los tratados internacionales de derechos humanos cuando éstos prevean normas más favorables.
Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que la orientación sexual y la identidad de género de las personas son categorías protegidas por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, consecuentemente, está prohibida cualquier norma, acto o práctica discriminatoria basada en la orientación sexual de las personas.
En vista de lo que antecede, las Organizaciones de Derechos Humanos saludamos y felicitamos el razonamiento de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que el pasado viernes 03 de julio del año en curso, emitió un fallo histórico en favor de las reivindicaciones y los derechos humanos de la población LGBTI, al disponer la anulación de una resolución administrativa del Servicio de Registro Cívico (SERECI) en la que omitió ejercer el control de convencionalidad y aplicar el estándar más alto establecido en la Convención Americana de Derechos Humanos y la OC-24 de la Corte IDH que fue solicitado por una pareja del mismo sexo como fundamento para obtener el reconocimiento y certificación oficial de la unión libre que comparten desde hace más de una década.
En la audiencia de amparo se impusieron los derechos humanos ya que el tribunal de garantías, consideró, que la resolución del SERECI vulneraba los derechos al debido proceso y a la igualdad y no discriminación. En consecuencia, acogiendo los argumentos de la pareja, decidieron dejar la determinación sin efecto legal, ordenando al Director Nacional del SERECÍ emitir una nueva resolución y ejercer el control de convencionalidad, lo que implica, la obligación de apegarse a lo dispuesto en los artículos 13, 14, 256 y 410 de la Constitución Política del Estado, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Opinión Consultiva N°24 de la misma jurisdicción internacional, la que el 2017 reconoció a la familia diversa, estos últimos instrumentos además, de acuerdo al Tribunal Constitucional Plurinacional, son parte del bloque de constitucional. Esta resolución deberá ser dictada por el SERECÍ hasta el próximo 10 de agosto.
Las Organizaciones de Derechos Humanos reiteramos nuestro apoyo militante a la población LGBTI y, consecuentemente, al ejercicio pleno de sus derechos, siendo uno de ellos el registro de las uniones libres para gozar de la protección legal del Estado, y solicitamos al SERECÍ y al Tribunal Supremo Electoral Plurinacional que en el caso referido emitan una resolución favorable, apegada a Derecho y a los principios constitucionales de la igualdad, no discriminación, progresividad y favorabilidad.