"Antes salió Mesa a pedir que haya elecciones porque él sabía que se venían altísimos momentos de contagio en el país (...). Al igual que Salvador Romero. Ambos deben cumplir con la responsabilidad, basta de lavarse las manos", afirmó en rueda de prensa.
La autoridad aseguró que el Gobierno "ha garantizado" la celebración de las elecciones y, en ese marco, pidió que tanto el TSE como el candidato del CC ayuden a divulgar esa información entre los sectores sociales que se movilizan en medio de la pandemia.
"No tenemos problema. Vamos mañana a elecciones, eso ya que está en manos del TSE la realización de las elecciones y Romero debe decidir con su Sala Plena porque no podemos seguir haciendo la política del avestruz escondiendo la cabeza", enfatizó.
La Central Obrera Boliviana (COB) organizaron bloqueos de caminos para oponerse a la fecha del 18 de octubre que fijó el TSE para la celebración de los comicios nacionales.
Al inicio de esta semana, esas movilizaciones impidieron el tránsito de botellones de oxígeno y medicamentos imprescindibles para el tratamiento de la población afectada por el coronavirus, pero luego los dirigentes movilizados pidieron dejar pasar estos insumos.
Los puntos de bloqueo, según el secretario de la COB Juan Carlos Guarachi, sumaron 75.
La autoridad aseguró que el Gobierno "ha garantizado" la celebración de las elecciones y, en ese marco, pidió que tanto el TSE como el candidato del CC ayuden a divulgar esa información entre los sectores sociales que se movilizan en medio de la pandemia.
"No tenemos problema. Vamos mañana a elecciones, eso ya que está en manos del TSE la realización de las elecciones y Romero debe decidir con su Sala Plena porque no podemos seguir haciendo la política del avestruz escondiendo la cabeza", enfatizó.
La Central Obrera Boliviana (COB) organizaron bloqueos de caminos para oponerse a la fecha del 18 de octubre que fijó el TSE para la celebración de los comicios nacionales.
Al inicio de esta semana, esas movilizaciones impidieron el tránsito de botellones de oxígeno y medicamentos imprescindibles para el tratamiento de la población afectada por el coronavirus, pero luego los dirigentes movilizados pidieron dejar pasar estos insumos.
Los puntos de bloqueo, según el secretario de la COB Juan Carlos Guarachi, sumaron 75.