Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 04 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad departamental, que reapareció este martes tras superar el covid-19, se mostró a favor de las movilizaciones de las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS)
“Son decisiones de las organizaciones de acuerdo al análisis que han hecho”, fundamentó Balderas, al reiterar sus críticas contra el Gobierno nacional sobre la clausura del año escolar, la incertidumbre por las elecciones y la atención a la pandemia.
Afirmó que los bloqueos se flexibilizarán para el paso de las ambulancias, al indicar que se “tergiversa” la información sobre las protestas de los afines del MAS. “Puede salir cualquier información negativa, incluso pueden decir que están bloqueando para que no salga equipamiento”, agregó.
Sobre el paso de las ambulancias, el ejecutivo de la Futpoch, Francisco Rentería, señaló a Correo del Sur Radio (90.1 FM) que “se va analizar en cada punto de bloqueo correspondiente”; sin embargo, adelantó que “tratándose de la salud” no pueden “ir en contra”,
No obstante, advirtió que no permitirán el paso de camiones con alimentos. “Si dejamos pasar todo no sería bloqueo”, sostuvo.
Los bloqueos se instalarán en las carreteras que unen a Sucre con Cochabamba y Santa Cruz, en la población de Rio Chico; en las rutas a Potosí, en Ravelo y Yotala; y también en las vías a Argentina y Paraguay, en el chaco chuquisaqueño, detalló Rentería.
En San Lucas también habrá bloqueos. “En una asamblea general, en Cinteño Tambo, han determinado apoyar este bloqueo de caminos en Padcoyo. Se tiene previsto iniciar por subcentrales, organizados a partir del día miércoles”, indicó el poblador Orlando Coria, al detallar que el bloqueo será protagonizado por partidarios del MAS.
La medida se mantendrá mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no satisfaga las demandas de los movilizados, advirtieron.