- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 3 ago (ABI).- Autoridades de Gobierno coincidieron en afirmar que fue "un fracaso" la convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones afines al MAS a la huelga indefinida y al bloqueo de caminos, porque muchos sectores afiliados al ente matriz de los trabajadores optaron por resguardar su salud.
"Saludamos que muchas organizaciones sociales hayan desacatado este paro que ha convocado la COB masista, porque no es boliviana, porque está a la cabeza del señor Juan Carlos Huarachi, este señor ha estado junto a Álvaro García Linera y a Evo Morales", dijo este lunes el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca.
Además, calificó la medida asumida por la COB como una movilización "de la muerte", porque a través de esas marchas la gente es propensa al contagio con coronavirus.
Por su parte, el director General de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Rafael Quispe, indicó que las convocatorias que realiza la actual dirigencia de la COB no tienen convocatoria, porque no hay objetivos de reivindicaciones laborales como se hacía en otrora.
"A la magnitud que cuando la COB convocaba a una movilización paralizaba el aparato productivo, paralizaba el país, cuando la COB en otrora convocaba, Hoy vemos movilizaciones aisladas, es un total fracaso hasta este momento", dijo Quispe.
Explicó que el Gobierno de la presienta Jeanine Áñez apuesta por la cultura del diálogo y no por la violencia, ante esa situación el Gobierno conversa con los sectores sociales que tengan la predisposición de dialogar.
La dirigencia de la COB convocó a sus sectores afiliados para que a partir de este lunes sus sectores afilados inicien la huelga general indefinida y el bloqueo de caminos en rechazo a la postergación de las elecciones generales del próximo 18 de octubre, determinada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
/YF/lm ABI