- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Se pone en conocimiento la presente resolución de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial y demás instituciones públicas, así como de los tribunales electorales departamentales. Se instruye al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), la publicación de la Resolución y del Calendario Electoral en la página web del Órgano Electoral”, establece la Resolución TSE-RSP-ADM 0193/2020 emitida este lunes 3 de agosto.
El TSE aprobó el 23 de julio pasado la resolución TSE-RSP-ADM 0187/2020, donde dispuso fijar para el domingo 18 de octubre de 2020 la realización de la jornada de votación para las Elecciones Generales de 2020 para presidente o presidenta, vicepresidenta o vicepresidente, senadoras y senadores, diputadas y diputados y representantes ante organismos parlamentarios supraestatales del Estado Plurinacional.
Además, esa resolución suspendió el Calendario Electoral que preveía las elecciones para el 6 de septiembre, el mismo que fue reanudado este lunes.
El Calendario Electoral
Entre las fechas más importantes del Calendario Electoral publicado por el TSE está el 3 de agosto, cuando se abre el registro para la sustitución de candidatos por causa de inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total ante el TSE, plazo que fenece el 15 de octubre de 2020; es decir, hasta tres días antes de las elecciones.
El jueves 6 de agosto se publicará la lista de los medios de comunicación audiovisuales e impresos habilitados para la difusión de propaganda electoral en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Desde el domingo 6 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2020 se abrirá la difusión de la propaganda electoral en actos públicos de campaña.
Hasta el jueves 10 de septiembre, se procesarán los datos para la actualización del Padrón Electoral.
El domingo 13 de septiembre se publicarán las listas de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia de las organizaciones políticas y/o alianzas.
El martes 15 de septiembre se convocará a sesión pública de sala plena para el sorteo de jurados de mesas de sufragio por los tribunales electorales departamentales para el voto nacional; y por el TSE para el voto en el exterior.
El viernes 18 de septiembre se realizará el sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio por los tribunales electorales departamentales y por el TSE para las mesas de sufragio en el exterior.
Entre el viernes 18 de septiembre y el miércoles 14 de octubre se podrá difundir la propaganda electoral en medios de comunicación.
Fechas eleccionarias
El TSE ratifica su resolución 187/2020 de realizar los comicios el 18 de octubre de 2020 y prevé hasta seis escenarios diferentes.
Establece que los resultados serán proclamados en los departamentos y en el exterior hasta el 24 de octubre. En caso de que no haya segunda vuelta, la posesión de autoridades electas será entre el sábado 31 de octubre y el sábado 14 de noviembre.
Si hubiera repetición de votos sin segunda vuelta, la posesión sería entre el 23 de noviembre y el sábado 5 de diciembre.
En el caso de una segunda vuelta y sin repetición de votación, la segunda vuelta sería el domingo 29 de noviembre de 2020.
La posesión de autoridades electas como presidente y vicepresidente, será entre el martes 22 de diciembre y el sábado 26 de diciembre.
Con una virtual repetición de votos tras la segunda vuelta, la elección caería el 29 de noviembre de 2020, con la posesión de las autoridades electas entre el 22 y 26 de diciembre.
En caso de llegarse a segunda vuelta y de que haya repetición de votos en algunas mesas, la posesión entre el 18 y el 30 de diciembre de 2020.