Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Gobierno, en unos minutos, ha dejado al país sin educación. Su principal responsabilidad fue puesta de lado. Su principal objetivo, el principal objetivo de Bolivia, el tener a una generación educada, quedó en interrogante (…). No puede ser”, dijo el candidato presidencial en su mensaje habitual de Facebook.
El candidato afirmó que la población "quedó anonada por la clausura del año escolar" anunciada el domingo por el Gobierno, que atribuyó la medida al retraso tecnológico que tiene Bolivia y a la necesidad de precautelar la salud de los estudiantes, profesores y padres de familia ante una posibilidad de contagio del coronavirus.
“El Estado, el Gobierno, no puede dejar de lado su responsabilidad con cualquier argumento que quiera, en este caso: la pandemia”, indicó el exmandatario a tiempo manifestar que la administración de la presidenta Jeanine Añez no hizo el esfuerzo por implementar plataformas adecuadas vinculadas a la educación virtual ni respecto a manejar los precios y el acceso a internet, pese a tener la administración de Entel.
A través del mensaje, Mesa sostuvo que la decisión del Gobierno dejó a los colegios privados librados a no continuar con la educación y a los colegios fiscales a no llevar adelante ese trabajo.
En ese sentido, consideró que la clausura del año escolar es “inaceptable, no se puede tomar una decisión con esa falta de responsabilidad, sin hacer lo mínimo para trabajar en una plataforma global que permita a Bolivia una educación que es imprescindible”.
Recordó que al principio de la pandemia hizo propuestas vinculadas a la educación virtual, semipresencial, a distancia, por televisión, por medios de comunicación del Estado, pero no tuvo respuesta. En su criterio el gobierno se ha aplazado en el manejo de la salud, la economía y la educación porque no tuvo ni tiene la capacidad de responder adecuadamente.