- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El nuevo cronograma fue publicado justo cuando empezó el bloqueo de caminos pidiendo mantener el 6 de septiembre como el día del sufragio.
La medida de protesta, convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), demanda que el TSE se retracte de su decisión de posponer la elección hasta mediados de octubre. Los bloqueos se concentraron en la ciudad de El Alto, y las carreteras a Oruro, a Desaguadero y Copacabana.
El calendario fue aprobado mediante la Resolución 193/2020. En general, informa el TSE, el nuevo cronograma respeta las etapas ya cumplidas, bajo el principio de preclusión, que no se revisa lo ya hecho. Aparte de ratificar la elección para el 18 de octubre, prevé una eventual segunda vuelta el 29 de noviembre.
Vea el calendario electoral aquí:. https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2020/08/Calendario_Electoral_EG_OCT_2020.pdf
Tras la suspensión de actividades determinada el 23 de julio, cuando el TSE hizo pública su decisión de postergar la fecha de los comicios (del 6 de septiembre al 18 de octubre), el calendario apunta a que las actividades electorales se reanudan este lunes 3 de agosto, con la actividad 39, “sustitución de candidatos ante el TSE”, trámite que se puede hacer hasta el 15 de octubre.
Para el 10 de septiembre, como uno de los hitos más importantes, se tiene el procesamiento de datos para la actualización del Padrón Electoral; el 18 de septiembre será el sorteo de jurados electorales, y desde el 21, la capacitación de los responsables de administrar las mesas. La difusión de propaganda a través de medios masivos de comunicación empezará el 18 de septiembre.