- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ABI
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, informó este lunes que el anunciado bloqueo de carreteras de sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) no se cumple con la contundencia que sus organizadores esperaban porque hay más escombros que manifestantes en algunas vías.
«No es una movilización contundente como se anunciaba, es una movilización en sectores específicos más con escombros que con personas. Sin embargo, estaremos atentos a los informes posteriores de la Policía Boliviana, que está en este momento en labores preventivas y obviamente haciendo la valoración del caso», dijo Mercado, en una primera evaluación de los bloqueos.
Una de las regiones donde se registran algunos puntos de bloqueo es el departamento de Cochabamba, donde Mercado es delegado presidencial para atender la emergencia sanitaria y quien lamentó que la Central Obrera Boliviana (COB) se haya prestado a encabezar el llamado a las protestas en medio de la pandemia.
Los manifestantes de sectores afines al MAS exigen que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, la nueva fecha fijada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En ese contexto, «esta es una movilización política planteada por la COB o su comité ejecutivo, pero hay que aclarar que muchos sectores de la propia COB no están asumiendo esta medida, los únicos que están tratando de sostener la convocatoria son movimientos afines al MAS, entonces es una movilización estrictamente política a la que se ha prestado inútilmente la COB», insistió en contacto con Bolivia TV.
Consideró que el MAS, con este tipo de medidas de presión en medio de la pandemia, lo único que busca es agudizar la crisis sanitaria y tratar de generar una «conflictividad artificial».