- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ABI
El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, afirmó este lunes que el Movimiento Al Socialismo (MAS), a través de sus organizaciones sociales que salieron a bloquear algunas carreteras en medio de la pandemia, busca convulsionar y desestabilizar el país.
«Nosotros rechazamos (estas medidas), creemos que estamos viviendo una crisis sanitaria demasiada delicada como para intentar hacerlo político; el MAS está haciéndolo político, está tratando de convulsionar, está tratando de desestabilizar nuestro país», manifestó.
Agregó que es bastante preocupante el hecho de que el partido del expresidente Evo Morales promueva manifestaciones, cuando hay una «explosión de contagios» por COVID-19, sobre todo en La Paz y Cochabamba, además de otras capitales.
Ahora con los bloqueos instalados «la explosión de contagios va a ser mucho más, pero al MAS no le interesa sacrificar a su gente, ustedes han visto que ya han muerto diputados nacionales, dirigentes fundadores del MAS y si continúan bajo esta idea van a traer más muertes», alertó.
Coímbra lamentó que se convoque a manifestaciones cuando el país está entrando a un momento muy complicado debido a la expansión del coronavirus, pues hasta ayer se registraron 80.153 casos positivos y 3.153 fallecidos, en todo el país.
«No podemos ser tan irresponsables, no podemos no tener humanidad como lo está haciendo el MAS, (…) no puede ser que desde la comodidad de sus casas, Evo Morales y su candidato Luis Arce, estén mandando a su gente (a los bloqueos) a contagiarse y a morir, yo les desafío a que salgan ustedes a las movilizaciones, salgan a la cabeza, ahí veremos si de verdad es un tema de principios o es un tema de intereses políticos», puntualizó la autoridad.
Los manifestantes de sectores afines al MAS exigen que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, la nueva fecha fijada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).