- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el sector de Senkata de la ciudad de El Alto se registraron los primeros bloqueos, con vehículos de alto tonelaje y en horas de la mañana, vecinos de los 14 distritos de esa urbe realizaron el “bloqueo de las mil esquinas”, cortando vías, quemando llantas y colando piedras para impedir la circulación de vehículos.

Asimismo, la Policía de Cochabamba, registró bloqueos desde el kilómetro 25 en la zonas de Parotani, Llavini, Bombeo y Japocasa.
Hacia el Valle Alto, en la Avenida Petrolera y el cruce Arbieto y hacia el Oriente, hay bloqueos en el cruce Aguirre, Tablas Monte, El Sillar, río Vinchuta, Entre Ríos y los piquetes con más personas están en el Trópico de Cochabamba.
En el valle, la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en el sector puente Ichilo-Bulo Bulo, también se encuentra bloqueada.
En el departamento de Santa Cruz, los movimientos sociales señalaron que en el transcurso de la jornada, se establecerá bloqueos en los municipios de Yapacaní, San Julián y Cuatro Cañadas, anunciaron.
Ante la situación, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, afirmó que el MAS, a través de sus organizaciones sociales que salieron a bloquear algunas carreteras en medio de la pandemia, busca convulsionar y desestabilizar el país.
“Nosotros rechazamos (estas medidas), creemos que estamos viviendo una crisis sanitaria demasiada delicada como para intentar hacerlo político; el MAS está haciéndolo político, está tratando de convulsionar, está tratando de desestabilizar nuestro país”, manifestó.