- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 03 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un pronunciamiento de diferentes sectores como la Federación de Gremiales, Mineros de Huanuni, transportistas y ejecutivos de los 14 distritos de la urbe alteña dieron a conocer su decisión de no dejarse llevar por la convocatoria que efectuaron estas dos organizaciones, como son la COB y el MAS, actitud que significa un atentado a la salud pública de la ciudadanía, teniendo en cuenta la aglomeración que va a significar la misma, lo que puede derivar en un contagio masivo del coronavirus.
Varios dirigentes de los diferentes barrios reunidos en una asamblea vía zoom, realizado el pasado viernes, coincidieron que los anuncios de movilizaciones, con bloqueo de caminos y una huelga general indefinida, para que se derogue la postergación de las elecciones generales hasta el 18 de octubre, es un manejo político efectuado por el MAS y en complicidad con el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, alineado a este partido político.
De la misma forma, mineros de Huanuni anunciaron que en su sector no permitirán a que las principales vías de acceso a diferentes sectores del país sean bloqueadas, por tratarse de un atentado a la economía del país, además de un manejo político con fines personales de los dirigentes del MAS y de la COB.
Por su parte, el dirigente de los gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla, anunció que su sector, siendo uno de los mayores que aglutina al 75 % de los habitantes de esta urbe, no tiene ninguna intención de apoyar estas decisiones políticas, que solo tienen intereses de grupos encaramados en el MAS y que no tiene ningún sentido de reivindicación para la población boliviana y peor en esta época de la pandemia.
Asimismo, las bases de los choferes del servicio público de minibuses de El Alto, a la cabeza de su representantes Willy Condori, aseguró que no están de acuerdo con las actitudes sectoriales que vienen realizando la COB y el MAS, que de manera clara se puede ver que tienen solo intereses partidarios y nada de provecho para la población boliviana.
Los choferes de base no saldrán a ningún tipo de bloqueos ni asumirán la medida anunciada por estas dos instancias, que solo quieren convulsionar el país, y lo que es peor con el riesgo de un contagio masivo del Covid-19, que se generará en estas movilizaciones por la cantidad de personas que serán aglomeradas.