- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: domingo 02 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A estas alturas importa más la evolución de los acontecimientos, que las previsiones sobre la Pandemia, después de todo la gente está preocupada por su salud y la situación económica y a la vez siente cierto hastío por tanta especulación y cálculo electoral, pues sí se trataba de ir a votar en plena Pandemia, hubiera sido mejor hacerlo el 3 de mayo porque había entonces menos contagios, aquello disparaba la propagación del virus, pero el impacto era menor en comparación a lo que sucederá sí se hace esto ahora, ya que las consecuencias pueden ser lamentables, toda vez que ya está saturado el Sistema de Salud. Lo curioso es ver cómo fueron cambiando las estrategias políticas, en mayo nadie discutía la postergación, luego los masistas desesperados hicieron la convocatoria para agosto, finalmente concertaron junto a Comunidad Ciudadana una fecha en septiembre y lanzaron el grito al cielo cuando se postergó el sufragio un mes y se definieron los comicios para el 18 de octubre. Pareciera que existe mucho nerviosismo en todas las fuerzas políticas, porque no saben cómo plantear sus campañas, en estas circunstancias extraordinarias y ante un electorado cuyas prioridades cambiaron durante estos meses, algunos piensan que el tiempo les puede jugar a favor y otros están seguros de que está en contra, como sí se tratara de un velero y la fecha de los comicios fuera el viento. Según las encuestas la situación no cambió mucho desde mayo hasta la fecha y desde que se presentaron las candidaturas lo único diferente, fue el desplome de Luis Fernando Camacho, desde una posición expectante hasta la situación marginal, en la que se encuentra, pues tuvo contradicciones, actitudes erráticas e inclusive le descubrieron mentiras. El candidato de CREEMOS en un video difundido este fin de semana, aparece hablando de la posibilidad de declinar su candidatura y presentarse en las elecciones subnacionales como postulante a Gobernador o Alcalde, no es la primera vez que difunden esa clase de declaraciones y que él sale con desmentidos, parece ser parte de una estrategia que solo esa fuerza política entiende y que no les ha redituado ningún voto. Por otro lado, Carlos Mesa coincide fervorosamente con el Tribunal Supremo Electoral en todas sus posturas y guarda un silencio sospechoso cuando se trata de cuestionar o diferenciarse del MAS, pareciera que su único rol es el de opositor al gobierno de Jeanine Añez, algo que al final no se sabe cómo será interpretado por su electorado. Jeanine Añez a su vez no tiene buena capacidad de respuesta, ante ataques a veces ridículos y su gobierno frente al bloqueo inmisericorde del Órgano Legislativo demostró tener un margen de reacción muy pequeño, por ese motivo y por las torpezas de algunos de sus ministros, generó dudas y sigue estancada en la preferencia electoral. Un porcentaje importante de los votantes esta a la espera, quiere coherencia en los comportamientos políticos, propuestas para salir de la crisis, seriedad en los mensajes y actitudes muy diferentes a las del pasado, es evidente que las exigencias aumentaron y no existe demasiada paciencia para las rarezas, a lo mejor un poco de sinceramiento y una apuesta fuera de los cálculos de siempre, sería mejor valorada.