Hablar o escribir de política nacional es muy difícil si se quiere evitar caer en lugares comunes, esos que nos llevan a repetir análisis que, si bien son correctos, por obvios ya no aportan al debate y a la construcción de espacios en los que la política necesita ser importante; aun así, hay que hablar de ello porque es nuestra política y son nuestros políticos que salen de entre nosotros, de manera que a aguantarse nomás, que son lo que hay.
Siempre digo que uno no puede importar políticos con “garantía de cumplimiento”, porque la política nacional requiere “producto nacional” y, sobre todo, porque en otros lados también se ven “joyas parecidas a las nuestras”, aunque en muchos otros lugares ya se los castiga socialmente; acá, se los sigue ensalzando, se los ve como salvadores y no porque sean “buenos” sino porque esto es lo que hay.
Así estamos y es a no huirle a la responsabilidad de opinar y analizar lo que nos está pasando hoy, entre un poder legal y constituido (Añez) que no puede hacer mucho, porque tiene las “manos atadas” (recordar a GSL) y, además, grandes dificultades técnicas, operativas y de credibilidad y otro poder, también legal (Copa) que es el que “ata las manos”, pero que tampoco es capaz de hacer nada porque no está convocado para eso y, además, sus instrucciones políticas son debilitar lo más que se pueda la gestión constituida para mantener la base y el voto duro de su partido; eso es incentivar el desastre si el mismo los lleva de vuelta al lugar donde estaban.
Añez no puede; el poder que tiene es débil, sólo se sostiene por la institucionalidad; ha perdido la posibilidad de ser portadora de la esperanza generada con su posesión; la pandemia la puso en apuros y, desde los “respiradores” hasta acá su gobierno se desdibujó y eso lo sabe bien Copa que se convierte en un poder simbólico pero inútil, un poder de destrucción sistemática que se “adapta” muy bien al juego planteado por el gobierno: polarizar entre ellos… y así nos va a nosotros
Si el lector se fija bien, esta “guerra” sin sentido entre los poderes u órganos del Estado (Ejecutivo-Legislativo) acapara lo político la mayor parte del tiempo; el MAS, ejecutando su violencia simbólica (amenazas de todo tipo) y realizando manifestaciones en sus “sitios o espacios casi propios”, como Chapare, la Ceja, Senkata, Yapacaní o San Julián y alguno más, y ejecutando violencia fáctica ahí, donde aún puede sacar gente, esa misma que le quedó a Morales luego de su huida a México, porque en realidad eso es lo que tienen. Ya no tiene el MAS cuadros o dirigentes de la clase media/media/baja, chola/blancoide (plebeya, dirían los que sabemos) que tengan voluntad de salir a manifestaciones o a los medios a mantener las poses que pregonaron 14 años desde los cargos que, en su gran mayoría, tuvieron sin ningún tipo de merecimientos. Lo que le queda al MAS es el lumpen de los comienzos, de antes del 2005 que se expresa en las clases más bajas, campesinos y cholos/indígenas/morenos… ese es el MAS hoy; los que ocupaban cargos importantes huyeron y se asilaron, los dirigentes medios y bajos son los que se encargan de mantener el movimiento; véase que en el parlamento ellos son los que se destacan hoy, ya no están los que “jefaturizaban” las bancadas, ahora son el chulo, el sombrero y la pollera los que se distinguen. Ese es un cambio notorio.
¿Arce? Bah, Arce es lo que queda, no es líder, no es carismático pero es obediente y piensa que puede llegar, viene a ser el muñeco de ventrílocuo de Morales, es negociable. Si el pleito de la personería se traba fuerte, son capaces de sustituirlo para mantener la sigla; al fin de cuentas fue él quien hizo la divulgación de encuestas.
Choquehuanca, por su parte, no aparece (parece que no se ha enterado que es candidato a la Vicepresidencia) y los contestatarios del partido son Loza (cocalero fiel a Morales con ganas de hacer méritos por ese lado, considerando sus escasísimas capacidades políticas) y Andrónico, con muchas reservas con relación a Morales porque no olvida que éste le bajó el pulgar en la candidatura a primer senador.
En esto hay que destacar la revancha de Copa que se convirtió en la carta de Morales, pese a la reticencia que tuvieron con ella cuando tuvo ese acercamiento institucional con Jeanine Añez. Lo de Copa es trabajado y no se sabe si será líder, pero ella sabe que hasta que esta gestión termine, ella será la mujer o la política con la suficiente fuerza como para parar el desarrollo del país a como dé lugar; es fácil, con negarse a hacer lo que le piden, será suficiente (esto se escribe antes de saber si se van a facilitar los créditos que pide el gobierno) .
Por otra parte, lo que le toca al gobierno en la “polarización” es terrible. Es tan desconcertante ver que los malos ejemplos de Morales “cunden” en este gobierno: me refiero concretamente a la intención de judicializar la política o politizar la justicia; se intenta hacer lo que se criticaba. Morales usaba la justicia para mantener a raya a los enemigos u opositores y eso hacen actualmente, Murillo, López y otros ministros, con la diferencia que Morales manejaba el sistema Judicial y la Fiscalía y este gobierno no tiene mando en esos espacios que aun “miran de reojo” al MAS, “por si volviera” (y porque le deben sus cargos).
El MAS, salvo que lo de este gobierno siga siendo tan mediocre, tirando a malo, podrá atraer de nuevo parte del voto de ciudadanos de clase media desilusionada, y muy indiferente hoy, y lo puede hacer porque en la vereda contraria, los que asesoran a Añez, haciendo lo que hacen, difícilmente lograrán mantener el tercer lugar en las encuestas. A este paso, reitero lo escrito hace al menos dos meses, lo que le conviene a la señora Áñez es bajarse de la candidatura, aunque ella es política y el ver que los números le dan al menos 2 dígitos en un momento tan complicado para el gobierno, es porque los demás candidatos no logran posicionarse mejor ni por el demérito ajeno ni por mérito propio y convengamos que no hay político que se baje en esas condiciones, de manera que creo que va a porfiar con la candidatura así no logre estar entrar a la segunda vuelta (la idea del mejor tercero seduce a su candidatura?).
Hay un evidente vacío político que en un momento como este no puede ser llenado definitivamente por Carlos Mesa que parece estar confiado en el “voto útil” o por Tuto Quiroga que parece estar creciendo algo. No considero en esto a Camacho, que anda mirando la Gobernación cruceña, seguramente convencido de que no tiene chance (eso ayudará más a Añez que a Mesa).
En esas condiciones la polarización de los poderes probablemente seguirá en el mismo nivel, como un pacto no acordado (no creo lo contrario) pero peligroso para ellos porque la violencia simbólica del MAS y la respuesta poco efectiva del gobierno pueden no generar adhesiones propias y, si en poco tiempo alguno de los otros candidatos se aviva, podrá ser quien recoja el empute de la gente por la antipolítica de los dos en pleito.
¿Aparecerá el que se meta al medio? o seguirán mirando de palco creyendo que el empute será inercial y que en esa lógica serán los beneficiarios de ello? Hay un dicho en la calle muy aleccionador y a ver si lo aprenden
Para hacer política hay que mojarse en ese barro, no se gana nada mirando desde la orilla.
# Novedades
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 02 de agosto de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En esas condiciones la polarización de los poderes probablemente seguirá en el mismo nivel, como un pacto no acordado (no creo lo contrario) pero peligroso para ellos porque la violencia simbólica del MAS y la respuesta poco efectiva del gobierno pueden no generar adhesiones propias y, si en poco tiempo alguno de los otros candidatos se aviva, podrá ser quien recoja el empute de la gente por la antipolítica de los dos en pleito.
Contenido