Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 30 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral tomó conocimiento de la denuncia formulada por el ciudadano Rafael Quispe en contra de la organización política MAS-IPSP por haber difundido datos de una encuesta interna en materia electoral; por lo que determinó poner en conocimiento del partido del MAS – IPSP la citada denuncia para que en el plazo de 48 horas, de su legal notificación, responda al contenido de la misma”, señala la Providencia Nro. 0142/2020 HR TSE-SC-5103/2020.
Quispe publicó la información en sus redes sociales y espera que el Órgano electoral actúe de forma imparcial y anule la personería jurídica del MAS y al mismo tiempo inhabilite a todos sus candidatos de la contienda electoral que se celebrará el próximo 18 de octubre.
Con este último dato, se conoce que el TSE aceptó al menos dos denuncias, incluyendo la de la alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, quien también fue la primera en formular la denuncia en contra el partido azul.
Todas las demandas fueron presentadas después que el candidato Arce Catacora comentara unas encuestas internas en un programa de televisión. En todas ellas exigen al ente electoral cumplir con la ley de Régimen Electoral como ocurrió en 2015, cuando se inhabilitó a 228 candidatos de Unidad Demócrata, de Beni, después que uno de sus candidatos diera a conocer los resultados de una encuesta.