Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 29 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pronunciamiento
“Exigimos agilizar el proceso judicial contra todos los autores del fraude del 20 de octubre de 2019 para llegar a sentencia y devolución de los Bs 217 millones que el Estado gastó en la elección fraudulenta”, señala el pronunciamiento del denominado Grupo de Análisis de Profesionales.
Asimismo, exigen la anulación de la sigla del MAS por violar la ley electoral con la divulgación de encuestas en un medio de comunicación.
Los autores del documento se identifican como ex alumnos de la Facultad Nacional de Ingeniería de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Fraternidad 3 de Julio, quienes emitieron un pronunciamiento
El documento plantea seis puntos. Además de los dos mencionados, exigen la postergación de la fecha de elecciones generales hasta que el riesgo de contagio por coronavirus (Covid-19) sea cero y que esto sea certificado por los entes médicos competentes.
También piden el cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) sobre la igualdad del voto que obliga a la modificación de las Circunscripciones según la Ley 421. Asimismo, creen que se debe realizar la depuración completa del Padrón Electoral tanto nacional como internacional.