Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 26 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Coordinación. Ambos vocales realizan esa gestión ante el Órgano Legislativo, a pesar de que la posición del TSE, expresada por su presidente, Salvador Romero, consiste en que el Órgano Electoral puede fijar una fecha de elecciones por resolución sin la necesidad de una ley. “Por intermedio de la presente, los suscritos vocales del Tribunal Supremo Electoral, en nuestra condición de ciudadanos, nos permitimos poner a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley Modificatorio de la Ley 1304 de 2021 de postergación de las Elecciones Generales 2020, de fecha 21 de junio (adjunto) y solicitamos aprobar la misma, donde se establezca como fecha máxima de celebración de las Elecciones Generales de 2020 el día domingo 18 de octubre de 2020”, dice la nota que se presentaron en la Vicepresidencia.
Posición. Los dos vocales mencionados, fueron disidentes a la decisión del TSE de postergar elecciones presidenciales mediante resolución. Consideraron que el Órgano Electoral no podía estar por encima de una ley.
Atahuachi, doctorado en Economía, fue cuestionado en el pasado por su cercanía con Juan Ramón Quintana. El mismo vocal y Vargas fueron también disidentes a la decisión de la Sala Plena del TSE de inhabilitar a Evo Morales como candidato a senador, según señaló en su publicación ERBOL.
Contexto. Bolivia atraviesa días tensos por la realización de las Elecciones Nacionales en medio de la pandemia del coronavirus, que día a día aumentan los casos positivos en el país.
En los últimos días se generó una polémica sobre si el TSE puede fijar fecha de elecciones prescindiendo del Legislativo. El MAS sostiene que sólo la Asamblea puede determinar una norma para realizar las elecciones, por lo cual calificó de “unilateral” la decisión del Tribunal Electoral.
Un día antes, el presidente del TSE, Salvador Romero, aseveró que en el pasado ya se había acudido a la Asamblea para tener una ley consensuada con partidos, pero solamente una resolución del ente electoral es suficiente para fijar la fecha.