Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 24 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El TSE ha resuelto fijar la fecha de la jornada de votación de la elección general para el domingo 18 de octubre de 2020, con una eventual segunda vuelta para el 29 de noviembre y una posesión de las autoridades en diciembre”, afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero.
La autoridad afirmó que la determinación fue aprobada mediante una resolución del Órgano Electoral, por lo que no se requiere enviar un nuevo proyecto al Legislativo para avalar la nueva fecha.
“El Tribunal Supremo Electoral tiene plena competencia constitucional y legal para fijar la fecha de la elección, estamos actuando en el marco de nuestras competencias y de la ley”, afirmó.
Romero recalcó que la fecha definitiva de la elección genera mayores condiciones para la protección de la salud, facilidades de votación en el exterior, la llegada de misiones de observación internacional, además de favorecer el despliegue logístico de todas las operaciones en el territorio por parte de los Tribunales Departamentales.
La autoridad electoral explicó que la decisión fue asumida considerando los parámetros científicos, legales y sociopolíticos.
En ese sentido, Romero indicó que la fecha de la jornada de votación ha generado “controversias ásperas” que han dividido al país, lo cual es un hecho atípico que se debe a las latentes y graves polarizaciones que sufre la sociedad.
Ante esto, señaló que se importante reagrupar a la nación en torno a una “fecha de consenso” que respete las variables científicas de la evolución de la pandemia y la necesidad de contar con un nuevo gobierno, a través de las urnas.
Para ello, afirmó que se analizó una gran cantidad de estudios y previsiones, tanto nacionales como internacionales, que coincidieron en que el pico de contagios del covid-19 se situará entre fines de julio y los primeros días de septiembre, periodo muy cercano al 6 de septiembre, cuando debía llevarse a cabo los comicios.
Ante esto, Romero aseguró que es “recomendable organizar la elección en la fase descendente de la pandemia para minimizar riesgos”.
En tanto, la autoridad mencionó que se debe respetar el mandato constitucional que estableció los parámetros de ésta excepcional transición política y constitucional que vive Bolivia, que señala que las nuevas autoridades de los Órganos Ejecutivo y Legislativo deben asumir sus cargos en 2020.
“No podemos ni ir a las elecciones sin los resguardos suficientes ni tampoco pretextar el gravísimo drama, dolor y luto de la pandemia para anular o postergar indefinidamente las elecciones”, manifestó.
En esa línea, el presidente del TSE señaló que se organizará y se celebrará el proceso eleccionario con medidas sólidas de protección de salud.