Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 10 de mayo de 2018
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Solamente, dijo, se registró el arresto de 38 personas, quienes bloqueaban la carretera internacional a Argentina. Sin embargo, algunos de los pobladores de la zona aseguraron que sí hay varios lesionados.
Romero, en comunicación con Red Uno, dijo que la Policía procedió intervino después de que durante varias horas intentó persuadir y dialogar con los manifestantes, que se encuentran movilizados en defensa del campo gasífero Incahuasi.
"La Policía (ejecutó) un operativo cuidadoso, planificado y exitoso porque no hubieron heridos ni personas afectadas, apenas una persona que corría se tropezó y los mismos policías la atendieron, pero luego no hubieron heridos ni mucho menos muertos", remarcó.
En cuanto a las personas arrestadas, según Romero, ahora se analizará la situación jurídica de cada uno de ellas.
Por su parte, la Policía Boliviana, informó que es falsa la información sobre la existencia de personas fallecidas. "Se pide a la población chuquisaqueña mantener la calma y evitar las especulaciones y desinformación", se lee en una publicación en la cuenta de Twitter de la institución.
"Hay heridos"
Pero algunos pobladores de Macharetí, con lágrimas en los ojos, dieron a conocer otra versión. "Tenemos heridos aquí en el puente de Macharetí, no nos dejan pasar a nosotros (para ayudarlos), yo quisiera que denuncien (públicamente) esto", dijo una ciudadana del lugar.
Otro lugareño, también visiblemente afectado por la violencia desatada en la zona, agregó quelos policías no dejan que ni la ambulancia ayude a los afectados.
"Nuestra gente está aquí tirada, miren, siento mucha impotencia porque los policías (atacaron) a nuestra gente y ahora no permiten que entre ni la ambulancia a recoger a esa gente tirada, así es nuestra policía, así está nuestro Estado, pero que pare esta masacre, que pare", manifestó.
Romero dijo que tres ambulancias de la Gobernación eran usadas para trasladar piedras y bloqueadores. "Es muy grave que usen vehículos de salud para ir a provocar enfrentamientos con la Policía", cuestionó.
Entre tanto, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, condenó el accionar de la institución del orden.
Condenamos por segunda vez la represión policial a nuestros hermanos y hermanas del #ChacoChuquisaqueño en #Macharetí. Nuestra solidaridad y apoyo a quienes sufrieron las agresiones desmedidas por las fuerzas policiales. Pido el repliegue de la policía para evitar más violencia.
"Condenamos por segunda vez la represión policial a nuestros hermanos y hermanas del Chaco chuquisaqueño en Macharetí. Nuestra solidaridad y apoyo a quienes sufrieron las agresiones desmedidas por las fuerzas policiales. Pido el repliegue de la Policía para evitar más violencia", apuntó.