Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: viernes 24 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Siempre se le dijo al presidente del TSE que ellos tenían la potestad de llamar a elecciones, fijar fecha y organizar el proceso electoral sin la necesidad de acudir a la Asamblea; pero no lo hicieron y ahora hay un problema legal innecesario. Existe una ley vigente y para que se abrogue hay que seguir varios pasos y seguro que los masistas van a hacer lío, todo esto solo, por la falta de conocimiento o de pantalones de Salvador Romero que no pudo decir tal fecha va ser o por tal motivo se suspente y listo, el TSE tiene y siempre tuvo la última palabra sobre las elecciones”, aseguró el abogado constitucionalista Carlos Paniagua. En el mismo tenor, el politólogo Orlando Peralta lamentó que el desconocimiento de la CPE traiga este tipo de conflictos ya que, claramente, en las atribuciones del TSE esta el “organizar y administrar” las elecciones en el país. “Lo que pasó es que el TSE cedió su potestad a la ALP al pedirle fecha y ahora no hace lo mismo porque es un tema político y la ALP no iba a aceptar otra fecha. Ahora la pregunta que surge es ¿Por qué le dio esa potestad antes?¿por qué no definió solo la fecha antes? ¿Por qué dejo que se arme tanto show con la fecha de elección, la promulgación de Eva Copa y la promulgación de nueva fecha de Añez?, ¿Por qué dejó que todo este show, peleas y conflictos que esas mismas peleas generaron avancen tanto, si sabían cuál era su competencia real?. Son muchas interrogantes y todos estos problemas, de antes y de ahora recaen en el presidente del TSE”, apuntó Peralta.