Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 24 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante una conferencia de prensa, el titular del Órgano Electoral, Salvador Romero, explicó que debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y las proyecciones de las curvas de contagios en la fecha de votación ya pactada, se postergó hasta el mes de octubre.
“No podemos ir a las elecciones sin los resguardo suficientes, ni tampoco pretextar el gravísimo drama, dolor y luto de la pandemia para anular o postergar indefinidamente las elecciones. Lo que corresponde es organizar y celebrar las elecciones con medidas adecuadas y sólidas de protección de la salud. Así lo hará el tribunal, cumpliendo su responsabilidad histórica, en el proceso electoral más complejo de la democracia sometido a múltiples crisis”, refirió el presidente del ente electoral, a tiempo de anunciar la nueva fecha de votación.
Puntualizó que la fecha fue determinada en base a dos consideraciones principales, las variables científicas de la evolución de la pandemia que fue consultada con la mayor cantidad posible de estudios en relación al tema y que señalan que el pico más alto de contagios estará situado entre finales del mes de julio e inicios del mes de septiembre. Por otra parte, se debe cumplir con el mandato constitucional que fija parámetros del presente proceso, que indica que las nuevas autoridades del legislativo y ejecutivo deben asumir sus cargos en el presente año.
Añadió que las circunstancias por las que atraviesa el país, requiere de autoridades legítimas, emergidas del voto en las urnas.
Anunció que la fecha de votación está programada para el domingo 18 de octubre, la posible segunda vuelta tendrá lugar el 29 de noviembre y la posesión de las nuevas autoridades, para diciembre de este año.
Destacó que estas nuevas fechas garantizan mejores condiciones para la protección de la salud, facilidad para el voto en el exterior, la llegada de misiones de observadores y mejores condiciones para el despliegue logístico de los tribunales departamentales.