Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 24 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Tras una reunión con el candidato presidencial, Chi Hyun Chung, y los representantes regionales y departamentales se tomó la decisión de presentar una denuncia por el delito electoral que cometió el exministro Luis Arce (...) al difundir los resultados de una encuesta electoral", aseguró el candidato a vicepresidente por el FPV, Leopoldo Chui.
La acción legal fue presentada esta mañana en la ventanilla del Órgano Electoral, luego de que el candidato presidencial del MAS, difundió, el 13 de julio, en una entrevista con la televisora Abya Yala, los resultados de una encuesta interna de intención de voto, en la que afirmó que ganaría en primera vuelta a sus principales oponentes: Carlos Mesa y la presidenta Jeanine Añez.
El parágrafo tercero, del artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral, aprobada en 2010, establece que los partidos políticos que difundan los resultados de estudios de opinión en materia electoral serán sancionados por el Órgano Electoral con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica.
Ante esto, Chui afirmó que el Órgano Electoral debe anular la personalidad jurídica del MAS e inhabilitar a todos sus candidatos.
En ese sentido, el candidato afirmó que si los vocales del TSE no asumen esas medidas podrían ser procesados por el delito de incumplimiento de deberes.
"En el caso del MAS, se debe medir con la misma vara como ocurrió el 2015 con el partido de UD, al que se le canceló su personería jurídica y se inhabilitó a sus candidatos en Beni por la presentación de una encuesta interna", manifestó.
Esta denuncia se suman a otras presentadas en anteriores días, como la del abogado Eduardo León; Rafael Quispe, líder de la agrupación Somos Pueblo; las plataformas 21F y las alianzas políticas Juntos, Creemos, Libre 21; y un grupo de abogados liderados por el exfiscal General Pedro Gareca.
El abogado Iván Lima informó que hasta la fecha hay 12 denuncias presentadas al TSE contra el MAS por la presentación de resultados de una encuesta interna, según reportó Radio Fides.
En tanto, el MAS envió, el miércoles, una acción concreta y otra abstracta de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra del artículo del Régimen Electoral, que suspende la personería cuando un partido difunde los resultados de una encuesta.
Con el recurso, se busca bloquear las acciones del TSE en contra del partido de Evo Morales, como ocurrió en 2015, con UD.
Al respecto, Chui calificó la demanda abstracta de inconstitucionalidad interpuesta por el MAS como "una chicanería jurídica" y afirmó que ese partido debería respetar la norma que promulgó en 2010.