- Correo del Sur - Elecciones 2025: Se abren las mesas de sufragio en Bolivia
- Correo del Sur - Samuel emite su voto y reitera denuncia de campaña en su contra
- Correo del Sur - Reportan una explosión afuera del recinto electoral de Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Unos 25.000 policías y 400 fiscales controlan las elecciones en el país
- El Diario - En comicios generales, bolivianos tienen una “misión con la patria”
- El Diario - ¿Se puede entrar a votar con celular?, ¿se puede sacar foto del acta?; esto señala el TSE
- Correo del Sur - Policía activa planes de contingencia en el Trópico de Cochabamba ante anuncios de bloqueos
- El Diario - Las mesas de sufragio funcionarán por 8 horas
- El Diario - Bolivia acude a las urnas buscando salir de la crisis
- UNITEL - “Estamos iniciando una nueva era de transformación para los bolivianos”, dice Medrano al emitir su voto
- BRÚJULA DIGITAL - Manfred votó en Cochabamba y se dirigió a los bolivianos con un “llegó el momento de salvar a Bolivia”
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/samuel-doria-medina-vota-y-dice-que-solo-asi-se-puede-salir-de-la-crisis-economica-de-manera-pacifica-DF17034250
- LA PALABRA DEL BENI - ELECCIONES NACIONALES 2025: VEEDORES INTERNACIONALES ESTARÁN EN EL BENI DURANTE RS
- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 10 de mayo de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La gestión que termina dirigida por la aún presidenta de la ALDT, Sara Armella, se puede medir a partir de cuatro pilares fundamentales que apuntan a su visión de la gestión, denominada “Trabajando con el pueblo y para el pueblo”, donde se ha podido aprobar normas que apuntan a diseñar la estrategia de desarrollo productivo para dejar de depender del gas, fortaleciendo la producción local con leyes para sectores como la apicultura, la industria vitivinícola y sobre la reactivación de fábricas en el departamento.
Asimismo se ha tratado de dinamizar la economía mejorando la coordinación con la aprobación de fideicomisos. Mientras en lo social se aprobaron leyes a favor de niños, niñas, adolescentes y la mujer, siendo otro punto favorable la generación de espacios de debate en audiencias públicas con autoridades y la recepción de informes.
Sin embargo, Armella reconoce que pese a que su visión ha sido no entrar en la confrontación sino en el diálogo, un año pasa muy rápido para aplicar un plan de trabajo y todavía queda mucho por hacer al interior del legislativo, con temas pendientes como el 45 por ciento, Tariquía, la Ley Electoral, lo que ha generado conflicto en distintos sectores que no deja de ser preocupante para las autoridades.
Para el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Daniel Carvajal, se vienen grandes desafíos para la próxima directiva, ya que el año que le tocó a la instancia saliente ha sido una gestión difícil con temas conflictivos para el departamento, por lo que será importante para la próxima gestión trabajar por la coordinación entre el ejecutivo y el legislativo, que aseguró es la principal herramienta para resolver los problemas que tiene el departamento.
“Ha sido una gestión en la que se ha intentado coordinar, yo creo que se ha hecho grandes esfuerzos para dar una señal a la población de concertación, desde el ejecutivo y legislativo veo que se ha intentado llevar adelante una coordinación para que no se agudicen algunos temas políticos, pese a que se han tratado temas complicados. Creo que ahora sigue resolver algunas leyes importantes que van a marcar el destino de las próximas gestiones”, indicó.
Por su parte, el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Velasco, a tiempo de resaltar de manera positiva la gestión de la presidenta Sara Armella, opinó que se ha apoyado algunas iniciativas para sacar adelante al departamento y resolver los problemas de la gente mediante el consenso y el trabajo que se logró con distintos sectores, independientemente de si estos apoyan o no al proceso de cambio que impulsa el oficialismo.
Empero indicó que ahora al asumir una nueva directiva es necesario replantearse el trabajo legislativo en base a la nueva realidad de Tarija, ya que existen tareas pendientes y nuevos retos, por lo que será necesario también evaluar los avances que se tienen a partir de las leyes aprobadas, de los fideicomisos que se dijo levantarán la economía del departamento, atendiendo además la Ley Electoral que es la única pendiente del Estatuto Autonómico Departamental.
Plantean una nueva planificación legislativa
El asambleísta Rubén Velasco indicó que se ha podido cumplir la agenda legislativa generada el 2015 en un 90 por ciento, con la aprobación de las leyes fundamentales que corresponden a la base normativa establecida en el Estatuto, para implementar el documento y ejercer la autonomía departamental. Sin embargo, las primeras semanas de junio dentro de la bancada del MAS se planteará una nueva planificación de las leyes en base a prioridades.