- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 23 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ratificó su confianza sobre el trabajo que desempeña el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y respaldó la decisión de postergar las elecciones generales hasta el 18 de octubre. Asimismo, exhortó a los líderes sociales y políticos generar un contexto de respeto lejos de las “presiones”.
“Con ocasión de la decisión anunciada hoy por la Sala Plena del TSE, las Naciones Unidas reiteran su plena confianza en el profesionalismo e independencia del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y en su compromiso con la realización de la tarea histórica que le corresponde cumplir antes de concluir el año 2020, de acuerdo con el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional», señala la declaración del enviado personal del Secretario General, Jean Arnault, y de las Naciones Unidas en Bolivia.
Esta jornada, la entidad electoral decidió postergar los comicios para el 18 de octubre de este año y ya no el 6 de septiembre, debido al incremento de los contagios por COVID-19 en el país. Además se prevé que en caso de que exista una segunda vuelta se realizará el 29 de noviembre.
La organización internacional también pidió a los actores sociales y políticos además de las instituciones del Estado “cooperar” para que el proceso electoral concluya “exitosamente” con la posesión de nuevas autoridades.
“Llamamos a todos los líderes políticos y sociales a proporcionar un clima de respeto a la autonomía del OEP, exento de presiones indebidas. Hacemos hincapié en la importancia del respeto y la tolerancia en el marco de la contienda electoral”, indica el documento.
La ONU recordó que los vocales del TSE, incluido el presidente Salvador Romero fueron seleccionados hace siete meses de acuerdo a sus méritos por todos los partidos políticos de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La institución manifestó su deseo de que la fecha de votación contribuya “a la más amplia participación posible” del proceso, la campaña, la jornada electoral y que se favorezca la observación internacional.