- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 22 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 22 jul (ABI).- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia que presentó la alianza Juntos contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) por la difusión anticipada de una encuesta interna de intención de voto.
Ante esto, el Órgano Electoral emitió una resolución de notificación por la que determinó poner en conocimiento del MAS la denuncia en su contra y le dio un plazo de 48 horas para presentar los respectivos descargos.
"La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral tomó conocimiento de la denuncia formulada por Tomás Monasterio, Gonzalo Barrientos y Claudia Bravo en contra de la Organización política MAS-IPSP, por haber difundido datos de una encuesta interna en materia electoral", establece la notificación suscrita por el presidente del TSE, Salvador Romero.
La denuncia contra el MAS fue presentada por la alianza Juntos, el 20 de julio, al Órgano Electoral en demanda de la anulación de la personería jurídica de ese partido y la inhabilitación de sus candidatos.
El 13 de julio, el candidato presidencial del MAS, Luis Arce presentó, en una entrevista con la televisora Abya Yala, los resultados de una encuesta interna de intención de voto, en la que afirmó que ganaría en primera vuelta a sus principales oponentes: Carlos Mesa y la presidenta Jeanine Añez.
Al respecto, el diputado Tomás Monasterio expresó su satisfacción porque el TSE admitió la denuncia y afirmó que el MAS no tiene argumentos para negar que vulneró la Ley del Régimen Electoral.
"El MAS no tiene salvación, no hay forma de que puedan sustentar una posición en torno a la contravención del artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral", aseguró el legislador.
Monasterio señaló que ese artículo dispone que los partidos políticos que difundan los resultados de estudios de opinión en materia electoral serán sancionados por el Órgano Electoral con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica.
"En este caso, se debe imponer una sanción ejemplarizadora en contra del MAS y el Órgano Electoral debe actuar en función a lo que establece el derecho y tiene una prueba de fuego, pues debe demostrar que está a lado del pueblo, las leyes y la democracia o siguen sometiéndose al MAS", manifestó el diputado.
En esa línea, afirmó que se hará un seguimiento a las resoluciones del TSE y que se sancione a Arce, no por un interés político, sino, para demostrar que todos los bolivianos son iguales ante la ley.
Recordó que en este caso hay un antecedente jurídico debido a que el TSE, en marzo de 2015, emitió una resolución que anuló la personería jurídica de UD en Beni e inhabilitó a 228 candidatos de ese partido, luego que un postulante de ese partido presentó los resultados de una encuesta interna.
"Ante esto, lo que corresponde es que el TSE después de recibir las pruebas de descargo del MAS, sancione a ese partido y se cancele la personería jurídica y se inhabiliten los candidatos", dijo.
En tanto, el MAS envió una acción concreta y otra abstracta de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra de dicho artículo del Régimen Electoral, que suspende la personería jurídica cuando un partido difunde los resultados de una encuesta, informó el diario El Deber.
Con el recurso, se busca bloquear las acciones del TSE en contra del partido de Evo Morales, como ocurrió en 2015 con UD.