Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 23 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Que nos haga llegar el informe de salud de organismos especializados que garanticen la no expansión del coronavirus y que garanticen los derechos de salud y políticos de la población”, señaló a los medios sucrenses el presidente del TED Chuquisaca, Wilfredo Cervantes.
En la nota enviada al TSE el TED afirma que no están dadas las condiciones para efectuar eficientemente las elecciones en la primera semana de septiembre. “La Sala Plena informó al TSE la situación sanitaria en Chuquisaca, que es adversa para llevar adelante un proceso electoral. Estamos señalando que no creemos se lleve adelante un proceso electoral con la eficiencia y eficacia que exige la ley”, advirtió la autoridad electoral.
El pedido se respalda en informes de un “comité técnico científico” de esa región, dio cuenta el vocal Cervantes.
“Hay mayor contagio, la curva que nos han mostrado respecto a un posible pico que se tenía previsto para julio, ya no se tiene aquello, puede ser agosto, septiembre e incluso octubre” señaló Cervantes a los medios en Sucre.
En la “carta-informe”, el TED Chuquisaca afirma que el sistema de salud está totalmente colapsado, que no hay reactivos para realizar las pruebas de COVID-19 y que el contagio va en aumento. Se hace conocer al TSE, dice la autoridad electoral, “la realidad sanitaria de Chuquisaca; y esta realidad sanitaria señala que las condiciones para llevar adelante un proceso electoral no son adecuadas”.
En declaración a la red Erbol, Cervantes apuntó que para llevar adelante el proceso electoral en el departamento se tendrá que contratar al menos a 1.000 personas y que será muy difícil sacarlas a trabajar en las actuales condiciones de expansión de la pandemia. “Ésa es la realidad en Chuquisaca, de tal manera que los notarios electorales, los jurados electorales que se contagien, tienen que ser encapsulados inmediatamente. ¿Quién los sustituye?”, preguntó a dicha radio.
Cervantes también reclamó que hasta ahora el TSE no nevió los protocolos de bioseguridad que deben aplicar al proceso que empieza a reanudarse.
A la red Erbol también le reveló que de los cinco miembros de la Sala Plena del TED Chuquisaca, cuatro firmaron la nota remitida al TSE; un vocal se abstuvo de suscribir el documento.
Hasta la noche del martes, el reporte epidemiológico 128 señala que Chuquisaca ocupaba el séptimo lugar por número de contagios confirmados con coronavirus, con 1.662 casos positivos, solo sobre Pando (1.213) y Potosí (1.188); cuando los tres primeros en el país siguen siendo Santa Cruz (30.887), La Paz (10.621) y Cochabamba (6.694). En Chuquisaca hubo 25 contagios y un muerto, cuando en Santa Cruz en las mismas variables hubo 578 y 21.