- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 21 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca informó que “no existen las condiciones” de salubridad para realizar el proceso electoral del 6 de septiembre. Las autoridades enviaron una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para dar a conocer la situación del sistema de salud de la región, tras recibir el informe del Comité Científico del departamento.
“Esta realidad sanitaria ha sido analizada por la Sala Plena del TED que ha motivado a presentar una representación al TSE haciendo conocer la realidad sanitaria de Chuquisaca y esta realidad señala que las condiciones para llevar adelante un proceso electoral no son adecuadas en términos de cumplir con la eficiencia y eficacia que exige la Ley 026”, explicó el presidente del TED de Chuquisaca, Wilfredo Cervantes.
El viernes el Comité Científico de ese departamento informó a las autoridades electorales sobre el colapso del sistema de salud, la falta de reactivos para las pruebas COVID-19, la escasa disponibilidad de camas, el incremento de contagios y el pico de los casos que podría presentarse en octubre y no en septiembre como se tenía estimado.
La autoridad señaló que también solicitaron al TSE mostrar a la opinión pública el informe de salud de organismos especializados que garanticen los derechos políticos y de salud como señala el Artículo 1 de la Ley 1304 de Postergación de las Elecciones 2020 que establece el 6 de septiembre como día de votación.
“Entendemos que el TSE para señalar esta fecha ha tenido que recibir criterios técnicos y de salubridad, eso es lo que estamos pidiendo para hacer conocer a la población de manera responsable nuestro trabajo para que la población nos comprenda, que nosotros estamos sometidos a la ley que queremos trabajar y comprometidos con el proceso electoral también tienen que darnos las condiciones y los avales sanitarios correspondientes”, sostuvo.