- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 21 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aproximadamente a las 11:00 de ayer, una delegación de la alianza Juntos se presentó ante el TSE. El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio pidió al Órgano Electoral que actúe en base a la norma de Régimen Electoral para sancionar al partido azul por difundir una encuesta. Además cuestionó que ese partido argumente que el calendario electoral no está vigente.
“Estamos presentando la denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral contra el señor Luis Arce y el MAS, en función a la Ley de Régimen Electoral donde establece la prohibición de encuestas y estudios de opinión internas. El País es testigo que el señor Luis Arce difundió encuestas de su partido que corresponde una sanción”, puntualizó Monasterio.
Horas más antes, la candidata al Legislativo por la alianza Creemos, Roxana Lizárraga, que promueve al ex cívico cruceño Luis Fernando Camacho presentó otra denuncia contra el MAS con similares argumentos, donde pidió la cancelación de la personalidad jurídica del partido de Evo Morales.
“Acabamos de presentar como alianza Creemos la demanda contra el Movimiento Al Socialismo, ya lo hicimos de manera virtual el pasado viernes, ya es de conocimiento de la Sala Plena y el día de hoy lo hacemos de manera física”, indicó.
De acuerdo con Lizárraga, la sala plena del TSE debe cumplir la norma como se hizo en 2015, cuando se inhabilitó a 228 candidatos de Unidad Demócrata, de Beni, luego de que su candidato Carmelo Lens dio a conocer los resultados de una encuesta.
Asimismo, la candidata a diputada por la alianza Libre 21, Susana Campos remitió una tercera denuncia por “difusión ilegal de encuesta electoral de parte del candidato a la presidencia por el MAS-IPSP, Luis Alberto Arce Catacora”.
“Con la presentación de la prueba pertinente, esta denuncia demuestra de manera muy concreta las vulneraciones a la Ley del Régimen Electoral por parte de Luis Arce Catacora y del MAS-IPSP, que de manera directa y a sabiendas a divulgado, comunicado, informado, de manera masiva, datos y resultados del estudio de opinión realizadas por el propio partido, infringiendo y vulnerando al propio estilo masista la normativa electoral”, puntualizó.
A estas demandas se suma una cuarta interpuesta por un grupo de abogados, liderado por el ex fiscal General Pedro Gareca, que tiene el mismo petitorio. Además piden al ente electoral que demuestren a la población que están haciendo un trabajo imparcial.
Todas las demandas argumentan que el candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce vulneró el parágrafo III del artículo 136 de la Ley 026, donde señala que las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica.
También mencionan que se vulneró el parágrafo I del 135 de dicha norma, donde prohíbe la difusión de estudios de opinión cuando sean anónimos, no se identifiquen a las personas que encargaron su elaboración, o que hayan sido financiados por las organizaciones políticas y candidatos.