- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 21 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hoy martes se conocerán qué demandas fueron admitidas por la validación de requisitos y también se notificará al delegado del partido de Evo Morales para que presente sus descargos.
Paúl Antonio Coca es experto en temas electorales. El analista explicó que los vocales no pueden adelantar criterios antes de emitir el dictamen y detalló que este tema se resuelve en una comisión técnica y luego es la sala plena la instancia que valida la conclusión.
«El TSE tiene 72 horas (tres días) una vez presentada la denuncia para emitir su dictamen. El lunes se presentaron denuncias y el ente electoral revisa de inmediato, no el tema de fondo, sino si se cumplieron los requisitos. Si se admite, se pone en conocimiento al delegado del MAS para que presente sus descargos. La resolución debe emitirse dentro de 72 horas», explicó Coca.
Por separado, las alianzas Juntos, Creemos y Libre 21 y el Comité Cívico de La Paz presentaron denuncias contra el MAS por el presunto delito electoral de difusión de encuestas, luego de que el 14 de julio el candidato Luis Arce hizo referencia a estudios de opinión que —según él— lo colocan como el mejor ubicado en la carrera electoral. El postulante incluso habló de porcentajes y de posiciones de otros candidatos.
Al respecto, el politólogo Marcelo Silva recalcó que el TSE tiene una «difícil tarea» y ratificó que las resoluciones sobre las denuncias presentadas el lunes deben ser resueltas en 72 horas.
El experto dijo que el MAS es un partido que debería estar en carrera por su electorado, pero resaltó que la ley es para todos y recordó la decisión que se tomó en 2015 con los Demócratas en Beni, cuando todos sus candidatos fueron excluidos de las elecciones regionales.
«(Las denuncias) se pueden admitir o rechazar. Este es un tema delicado. El MAS tiene una representación importante y debe estar en carrera por sus votantes, pero la ley es para todos y se la debe cumplir. Ya hay un antecedente en Beni. Vaya trabajito que tiene el TSE», afirmó Silva.
Sobre el tema, la vocera de Creemos, Roxana Lizárraga, consideró que la sala plena del TSE debe cumplir la norma como se hizo en 2015, cuando se inhabilitó a 228 candidatos de Unidad Demócrata (UD), de Beni, luego de que su candidato, Carmelo Lenz dio a conocer los resultados de una encuesta.
Mientras, el candidato Arce asegura que no vulneró la norma electoral y que en el MAS no están «preocupados» por las denuncias que se presentaron, que incluso exigen la eliminación de la sigla del MAS.
«Nosotros no hemos cometido ninguna falta al tema electoral y estamos seguros que si el Tribunal Supremo Electoral valora todo lo que está sucediendo, todos los acontecimientos con la norma vigente, no tenemos por qué preocuparnos, porque no hubo ninguna violación ni falta a este reglamento», justificó el candidato del MAS.