- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 21 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Si Luis Arce Catacora ha cometido el error de usar los datos de una encuesta en su campaña electoral en el plazo en que eso estaba prohibido, debe se eliminado de la lista de candidatos, él y su partido.
Es cierto, el TSE estaría, en ese caso, activando una bomba que podría poner fin a las elecciones, a la democracia y quizá al país entero, pero así son las cosas. Cada quien debe hacer su trabajo, sin importar las consecuencias.
Ahora, claro, habrá que ver cuáles son esas consecuencias en este caso. Habrá que ver si es tan fiero el león como lo pintan.
Veamos. Por el momento, el MAS ha mostrado que tiene capacidad de reacción, cuando las papas queman, en Chapare, Sacaba, Senkata, San Julián, Yapacaní, Macha y… pare de contar.
El poderoso partido, el instrumento político del cambio, el aparato político que debería cambiar para siempre al país, tiene solamente la capacidad para movilizar gente en los puntos relacionados con la coca y el narcotráfico.
Nunca construyas un proyecto político a partir de un solo elemento. No caigas en el error de ser dependiente de una sola circunstancia. Ni te propongas hacer una revolución contando con el precio de un producto, no importa si es el petróleo, el gas, el estaño o lo que sea.
La historia de la humanidad está repleta de estos casos: lecciones en las cuales alguien ha confiado en un producto, y el resultado ha sido el fracaso. La Venezuela, de Hugo Chávez, está mostrando ahora que es mejor no apostar a un solo producto, que cuando el susodicho dijo que si el petróleo costaría cero, la “revolución venezolana” seguiría delante de todos modos.
Pues bien, ahora el petróleo está en cero y la revolución venezolana no sirve para nada. Una lección que deben aprender varios países, incluyendo Rusia, Arabia Saudita y otros.
Lo que no se sabía hasta ahora era que esta lección podía aplicarse también a los proyectos políticos basados en un producto ilícito
Es el caso de Bolivia. Nunca hagas un proyecto político a partir de la capacidad de venta de la cocaína, olvidando los fracasos de quienes propusieron proyectos políticos a partir de otros productos, legales o ilegales.
Es el capitalismo. Y punto.