# Novedades
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 20 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 20 jul (ABI).- La alianza Juntos presentó, este lunes, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una denuncia formal contra el MAS para que se cancele su personería jurídica y se inhabilite la candidatura a presidente de Luis Arce, luego de que el exministro presentó los resultados de una encuesta interna de intención de voto
Contenido
"Vinimos a nombre la alianza Juntos y de millones de bolivianos, que lucharon durante 21 días en la calle y resistieron 14 años los abusos de poder del MAS, (...) a presentar la denuncia formal ante el TSE contra Arce y el MAS porque la Ley de Régimen Electoral prohíbe la difusión de resultados de encuestas internas", aseguró el diputado Tomás Monasterio (UD).
El legislador presentó dicha denuncia en la ventanilla del Órgano Electoral, acompañado del diputado Gonzalo Barrientos, la asambleísta departamental de La Paz, Claudia Bravo y la abogada Aida Camacho.
La denuncia se registra después de que el candidato presidencial Arce presentó, durante una entrevista con la televisora Abya Yala, los resultados de una encuesta interna de intención de voto, de cara a las elecciones del 6 de septiembre.
Monasterio precisó que el candidato vulneró el artículo 135 de dicha ley, que prohíbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral, cuando "sean anónimos" o cuando hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas, entre otros.
El legislador señaló que también incumplió, el parágrafo tercero, del artículo 136 que dispone que los partidos políticos que difundan los resultados de estudios de opinión en materia electoral serán sancionados por el Órgano Electoral con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica.
"Esta demanda está bien fundamentada y va al fondo del tema, y pedimos que el TSE haga justicia, escuche los argumentos de la denuncia y haga respetar la Ley Electoral", manifestó el vocero de la alianza Juntos, Edwin Herrera.
Ante esto, Barrientos afirmó que el TSE debe anular la personería jurídica del MAS e inhabilitar la candidatura de Arce porque cometió un delito electoral, similar al registrado en 2015.
"Por lo tanto, en consecuencia y en coherencia se tiene que inhabilitar la personería del MAS y se tiene que inhabilitar al candidato Arce, porque las leyes las tenemos que cumplir todos", aseguró el diputado.
Asimismo, UD presentó la resolución emitida por el Órgano Electoral, en marzo de 2015, que anuló la personería jurídica de UD en Beni e inhabilitó al candidato a gobernador de Beni, Ernesto Suárez, y 227 candidatos de ese partido en ese departamento.
"Este es un antecedente jurídico emitido por el TSE y en una lógica de concordancia, lo que corresponde es que los vocales actúen en función a lo que establece la Ley Electoral y que vaya en la línea de dicho fallo que sancionó a nuestro partido, tras difundir los resultados de una encuesta", expresó Monasterio.
En esa línea, la abogada Camacho señaló que el Órgano Electoral debe actuar en el marco de un principio de igualdad, en el caso del MAS.
"Ante el cambio de los actores políticos, no puede ser que la interpretación de la norma sea distinta, cuando en un momento han tenido una línea establecida y a ella se debe dar continuidad", afirmó la jurista.