- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 20 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aproximadamente a las 11.00 de este lunes, una delegación de la alianza Juntos se presentó ante el TSE. El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio pidió al Órgano Electoral que actúe en base a la norma de Régimen Electoral para sancionar al partido azul por difundir una encuesta. Además cuestionó que ese partido argumente que el calendario electoral no está vigente.
"Estamos presentando la denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral contra el señor Luis Arce y el MAS, en función a la Ley de Régimen Electoral donde establece la prohibición de encuestas y estudios de opinión internas. El País es testigo que que el señor Luis Arce difundió encuestas de su partido que corresponde una sanción", puntualizó Monasterio.
Horas más antes, la candidata al Legislativo por la alianza Creemos, Roxana Lizárraga, que promueve al excívico cruceño Luis Fernando Camacho presentó otra denuncia contra el MAS con similares argumentos, donde pidió la cancelación de la personalidad jurídica del partido de Evo Morales.
"Acabamos de presentar como alianza Creemos la demanda contra el Movimiento Al Socialismo, ya lo hicimos de manera virtual el pasado viernes, ya es de conocimiento de la Sala Plena y el día de hoy lo hacemos de manera física", indicó.
De acuerdo con Lizárraga, la Sala Plena del TSE debe cumplir la norma como se hizo en 2015, cuando se inhabilitó a 228 candidatos de Unidad Demócrata, de Beni, luego de que su candidato Carmelo Lens dio a conocer los resultados de una encuesta.
Asimismo, la candidata a diputada por la alianza Libre 21, Susana Campos remitió una tercera denuncia por "difusión ilegal de encuesta electoral de parte del candidato a la presidencia por el MAS-IPSP, Luis Alberto Arce Catacora".
"Con la presentación de la prueba pertinente, esta denuncia demuestra de manera muy concreta las vulneraciones a la Ley del Régimen Electoral por parte de Luis Arce Catacora y del MAS-IPSP, que de manera directa y a sabiendas a divulgado, comunicado, informado, de manera masiva, datos y resultados del estudio de opinión realizadas por el propio partido, infringiendo y vulnerando al propio estilo masista la normativa electoral", puntualizó.
A estas demandas se suma una cuarta interpuesta por un grupo de abogados, liderado por el exfiscal General Pedro Gareca, que tiene el mismo petitorio. Además piden al ente electoral que demuestren a la población que están haciendo un trabajo imparcial.
Los argumentos
Todas las demandas argumentan que el candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce vulneró el parágrafo III del artículo 136 de la Ley 026, donde señala que las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica.
También mencionan que se vulneró el parágrafo I del 135 de dicha norma, donde prohíbe la difusión de estudios de opinión cuando sean anónimos, no se identifiquen a las personas que encargaron su elaboración, o que hayan sido financiados por las organizaciones políticas y candidatos.
Sin embargo, la diputada del MAS, Sonia Brito insistió que el candidato de ese partido no cometió ninguna falta electoral debido a que el calendario electoral recién se iniciará el 25 de julio.
"En ningún momento Luis Arce fue a presentar ninguna encuesta del MAS, en ningún momento muestra encuestas, las tortas, estadísticas, él simplemente hizo alusión a las encuestas oficiales, a las públicas, las que hasta este momento se ha hecho donde el MAS demuestra que es la primera fuerza política del país", dijo la parlamentaria del MAS.
El vocero de Juntos, Edwin Herrera recordó que el calendario se reactivó el 25 de junio y se establece en la Resolución 162/2020 del Órgano Electoral, donde señala que se reinicia el calendario con la actividad 39 que es el registro de medios de comunicación y empresas par la difusión y realización de estudios de opinión o encuestas.
El MAS emitió un comunicado donde se declaró en estado de emergencia ante el nuevo intento de proscribir a ese partido y a sus candidatos. "Junto al pueblo boliviano, y con la verdad por delante, defenderemos la democracia, la paz y la justicia social", señala la nota. EU/mqt/ ABI