- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 20 de julio de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El funcionario se pronunció a propósito de la polémica surgida por declaraciones del candidato presidencial del MAS, Luis Arce, quien reveló datos de encuestas, lo cual está prohibido por la Ley del Régimen Electoral.
Quispe afirmó que el caso de Arce es similar al registrado en Beni en 2015, cuando la lista de Ernesto Suárez en las elecciones regionales fue eliminada porque su jefe de campaña difundió una encuesta interna.
“Sí actúan de esa forma, tarde o temprano van a llegar y terminar en la cárcel, si no anulan la persona jurídica (del MAS), porque la conducta, el hecho es muy similar a lo que ocurrido en Beni”, manifestó.
Quispe manifestó que si el TSE no procede a anular la personería el MAS, incurriría en el tipo penal de incumplimiento de deberes.
Recordó que el año pasado, cuando dijo que los entonces vocales del TSE irían a la cárcel, fue criticado y tildado como "autoritario", pero después aquello se hizo realidad puesto que las exautoridades electoral fueron privadas de su libertad en el caso fraude.
También señaló que el Órgano Electoral debería tomar en cuenta de que “el pueblo se puede movilizar”.
No obstante, el coordinador aseveró que no habrá elecciones el 6 de septiembre, como estaba previsto, debido a la pandemia que se vive.